6 ensaladas para 6 enfermedades.
La ensalada es el plato más nutritivo y completo debido al empleo de verduras frescas porque conserva mejor las propiedades nutritivas de las vitaminas y sales minerales y sus propiedades antioxidantes. También contienen mayor proporción de enzimas que desdoblan los alimentos y facilitan las digestiones, por consiguiente es un plato indicado para las personas con dispepsias y problemas digestivos.
Es un plato que contiene pocas calorías y por lo tanto está indicado para dietas de adelgazamiento.
Ciertamente todos deberíamos consumir un plato de ensalada al día, ya sea sola o como guarnición de platos de carne y pescado.
Nuestra alimentación proporciona al organismo los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento y una alimentación adecuada es una correcta medicina porque ejerce acciones terapéuticas preventivas y también curativas sobre diversas enfermedades.
Diferentes tipos de 6 ensaladas para 6 enfermedades.
ENSALADA PARA COMBATIR EL CÁNCER
Indicada para todas las personas enfermas de cáncer y también las que tienen lesiones precancerosas y mucho riesgo de contraerlo.

Ingredientes:
Espinacas: es la verdura de hoja verde que más protege a la degeneración maligna de nuestras células. Se puede acompañar de lechuga cuyas propiedades relajantes ayudan a prevenir el cáncer.
Lombarda y brécol: estas verduras contienen antioxidantes anticancerígenos como flavonoides , glucosinolatos y también sulforanos. Ciertamente el brécol es el alimento que más nos protege contra el cáncer.
Tomate: rico en licopeno e indicado en varones con hipertrofia de próstata para prevenir el cáncer de próstata.
Zanahoria: abundante en provitamina A que es un antioxidante que cuenta con propiedades anticancerígenas.
Ajos y cebollas que contienen esencias azufradas que neutralizan los cánceres.
Setas crudas o champiñones que son ricos en lentinano que es un polisacárido que estimula el sistema inmune celular potenciando la acción de células destructoras tumorales como los macrófagos o linfocitos T killer.
ENSALADA PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Indicadas en las demencias como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, demencias seniles y también en las demencias vasculares.

Ingredientes:
Espinacas son ricas en antioxidantes que evitan las degeneraciones cerebrales y mejoran las funciones de aprendizaje.
Lechuga que cuenta con propiedades relajantes.
Col lombarda: contiene polifeno que es un antioxidante que evita el envejecimiento cerebral.
Tomates: su riqueza en licopeno evita el envejecimiento cerebral.
Pimientos rojos: es el alimento más rico en vitamina C que aumenta la potencia de los impulsos nerviosos que transmiten nuestras neuronas.
Aguacates: cuya grasa insaturada es necesaria para prevenir la aterosclerosis de los vasos cerebrales y mejorar el riego sanguíneo cerebral.
ENSALADA PARA AFECCIONES CARDIOVASCULARES
Indicada en casos de isquemias coronarias e infartos cardiacos, insuficiencias cardiacas, hipertensos, accidentes cerebrovasculares y también en personas con cualquier tipo de cardiopatía.

Ingredientes:
Cebolla: evita la aterosclerosis, fluidifica la sangre y también mejora la circulación en las arterias.
Tomate que es rico en licopeno un potente antioxidante con acciones beneficiosas sobre las coronarias y el corazón. Es rico en potasio que es una sal mineral indicada para controlar la hipertensión arterial.
Lechuga: verdura de hoja verde con efectos tranquilizadores porque alivia las palpitaciones y además combate el estrés.
Espinacas: sus efectos antioxidantes son potentes contienen luteína, ácido fólico con efectos anticoagulantes y también potasio que reduce la tensión arterial alta y elimina líquidos.
Zanahoria: es rica en provitamina A con efectos antioxidantes y protectores cardiacos.
Pepino: potente diurético, rico en potasio indicado en hipertensos y también en personas con insuficiencia cardiaca.
Nueces: ricas en acidos omega 3-6 que protegen nuestras arterias de la aterosclerosis.
El aguacate: es el gran aliado de nuestro corazón porque su riqueza en vitamina E y ácidos monoinsaturados protegen a las arterias de la aterosclerosis, reducen los niveles de colesterol LDL o malo y además aumentan los niveles de colesterol HDL o bueno.
ENSALADA PARA LAS ENFERMEDADES DEL TRACTO DIGESTIVO
Indicada en las personas que padecen dispepsias, hernias de hiato, gastritis y también en el ulcus gástrico.

Ensalada para problemas digestivos
Ingredientes:
Lechuga con propiedades relajantes que se digiere con facilidad.
Zanahoria: rica en provitamina A con propiedades protectoras de la mucosa del tubo gastrointestinal.
Papaya: fruta que contiene papaína, enzima que hidroliza los alimentos.
Piña: contiene bromelina, enzima que ayuda a hidrolizar alimentos.
Queso mozarella: pobre en grasas saturadas y sal y es fácil de digerir.
Nueces: ricas en ácidos grasos omega 3 y 6
ENSALADA PARA COMBATIR EL ESTRÉS
Indicada en todos los cuadros de exceso de estrés y ansiedad y sus posibles somatizaciones como insomnio, hipertensión arterial, arritmias, isquemias coronarias, colon irritable, ulcera gastroduodenal, migraña, psoriasis y también los espasmos bronquiales.

Ingredientes:
Aguacate: rico en magnesio que relaja los órganos, nervios y músculos tensos y también tranquiliza.
Maiz: abundante en vitamina B que regula el funcionamiento del SNC.
Lechuga: con propiedades tranquilizantes por su contenido en vitamina B que aporta un buen equilibrio en el sistema nervioso central.
Espinacas: son ricas en folatos y vitamina B1 y B2 que regulan las transmisiones nerviosas. Su abundancia en triptófano la otorga propiedades relajantes.
Pimiento rojo que es muy rico en vitamina C con efectos antiestrés.
Zanahoria que es muy abundante en provitamina A con efectos tranquilizadores.
Atún que es muy exuberante en ácidos omega 3 que mejora las transmisiones nerviosas.
ENSALADA DEPURATIVA
Indicada en todas las afecciones del organismo que necesitan una depuración como infecciones, alergias, alteraciones hepáticas, procesos edematosos, indigestiones y además en lucha contra las enfermedades crónicas.

Ingredientes:
Los ingredientes más indicados son:
La remolacha es muy rica en antioxidantes que estimulan la digestión y el funcionamiento del organismo.
Los espárragos son diuréticos y depurativos debidoa su alto contenido en asparragina y agua.
Pepino, abundante en potasio porque ayuda eliminar los líquidos retenidos en el organismo y también controla la tensión arterial.
Ajo exuberante en desintoxicantes que ayudan a depurar los residuos tóxicos del organismo.
Verduras de hoja verde como rúcula, canónigos, lechuga ,escarola y también las espinacas porque contienen clorofila. Esta es un excelente depurativo y desintoxicante indicado para depurar el organismo, el hígado, el páncreas, el colon y los riñones.
Aceites ricos en ácidos grasos omega 3 como aceite de oliva, lino y también el aceite de cáñamo.
Conclusión:
Ciertamente todos podemos elaborar una buena ensalada con verduras frescas y limpias y además ricas en nutrientes para que nos protejan contra determinadas enfermedades. El secreto consiste en saber elegir los ingredientes adecuados para tratar cada enfermedad.
Bibliografía de 6 ensaladas para 6 enfermedades.
5 ensaladas idóneas para 5 enfermedades comunes
http://www.alimentatubienestar.es/5-ensaladas-idoneas-para-5-enfermedades-comunes/
Enlaces internos de 6 ensaladas para 6 enfermedades:
Los beneficios de los caldos para al salud:https://libroestilodevidasaludable.com/los-beneficios-de-los-caldos-para-la-salud
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]
Magnifica aportación de conocimiento, para desarrollar y mantener el organismo sano. . . Gracias por aportar a favor de mi Salud.
Gracias a ti Fernando por leerme y por poner en práctica estos consejos que sin duda te ayudarán a estar mucho mejor a nivel salud! Un saludo
Pingback:Ensaladas frescas para el verano, muy saludables ,nutritivas y exquisitas
Pingback:Los beneficios de los caldos para la salud - Libro estilo de Vida Saludable