La alimentacion como terapia :

 COMBINACIONES SANAS DE ALIMENTOS .

La alimentación es terapia también. Una alimentación correcta y adecuada a nuestro estado de salud es una poderosa medicina preventiva y curativa. Hipócrates, antiguo médico griego, declaró: «Que tu medicina sea tu alimento y tu alimento tu medicina».

La eficacia de la dietoterapia depende de la correcta selección de alimentos necesarios para tratar la enfermedad y del tiempo de consumo de los alimentos. Así, por ejemplo, una anemia ferropénica se trata con alimentos ricos en hierro (espinacas, lentejas, carne de buey, etc.); durante cuatro meses se observan mejores resultados que durante dos meses. Si tratamos una diabetes secundaria a la obesidad con una dieta rica en legumbres, frutas y verduras que contienen fibra y carbohidratos complejos observamos una mejoría considerable después de un año. Además, tiene la gran ventaja de que carece de los efectos adversos del tratamiento prolongado con medicamentos o de las interacciones medicamentosas que son perjudiciales para la salud.

Los nutrientes son los elementos terapéuticos de la dietoterapia. Son aquellas porciones de los alimentos que desempeñan una función energética, estructural o reguladora en nuestro organismo. Los alimentos tienen una composición nutritiva de hidratos de carbono, lípidos, proteínas, sales minerales, vitaminas y sustancias con diferentes propiedades (antioxidantes, desintoxicantes, etc.) necesarias para la salud, igual que para la prevención y la curación de patologías.

Cuadro de la alimentación como terapia

En el siguiente cuadro se reflejan varias patologías como enfermedades cardiovasculares , la hipertensión arterial , la hipercolesterolemia o niveles de colesterol malo altos o LDL,el cáncer, la artrosis la diabetes y la anemia feropénica. También los catarros y las gripes ,el colon irritable y el estreñimiento, la depresión, las demencias y la enfermedad de Alzheimer, la depresión, las enfermedades de la piel y de los ojos.

Los principales nutrientes para tratar cada enfermedad, así los antioxidantes ofrecen efectos terapéuticos favorables sobre el cáncer, las cardiopatías y las demencias.

  La fibra es beneficiosa para tratar la diabetes , los niveles plasmáticos de colesterol  malo altos, las enfermedades del corazón, el estreñimiento y el colon irritable .

  La vitamina A es buena para la vista, para regenerar la piel y las mucosas respiratoria y digestivas.

, La vitamina C aumenta nuestras defensas, etc,

Los alimentos contienen nutrientes y por ejemplo lo más ricos en fibra son las legumbres, los cereales integrales y algunas frutas ( kiwi, naranja, fresas,etc) y verduras. Los alimentos ricos en antioxidantes son fundamentalmente las frutas y verduras frescas , las legumbres y en menor proporción algunas carnes y pescados.

Al mirar el cuadro lo veis con más detalle.

Combinaciones sanas de alimentos
Infografía de la alimentación es terapia milagrosa.

Las combinaciones sanas de alimentos

Se ha comprobado que la asociación de varios alimentos beneficia a nuestra salud porque el cuerpo absorbe mejor sus nutrientes.

  • Tratar las anemias con hierro y vitamina C.
  • Se conocen 2 clases de hierros, uno hem, que se encuentra en carnes y mariscos, y otroAsí, por ejemplo, a las ensaladas de hortalizas verdes ricas en hierro (espinacas) se les debe añadir zumo de limón o pimientos rojos. Los guisos de legumbres deben acompañarse de pimientos rojos y tomates. Otra alternativa sería tomar de postre una fruta rica en vitamina C como kiwi, naranja, mandarinas, etc.
  • no hem, que se encuentra en legumbres, verduras de hojas verdes y otras plantas, pero que solo es absorbido si se combina con alimentos ricos en vitamina C.
  • Tratar y prevenir las enfermedades cardiovasculares y algunos cánceres  con licopeno y grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva.
  • El licopeno es una sustancia antioxidante que da color rojizo a algunos alimentos como el tomate, la sandía y la guayaba. Científicos han comprobado que si en una ensalada de tomate añadimos aceite de oliva o aguacate aumenta la potencia del licopeno un 4,4%, lo cual nos protege contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer de próstata.
  • Tratar cánceres con el sulforafano y selenio.
  • El sulforafano se encuentra en verduras como el brócoli, coliflor y lombarda, aunque también se encuentra en carnes, pescados, frutos secos y setas.
  • El selenio se encuentra en la coliflor, espárragos, lechugas, pepinos, ciruelas, uvas, melocotones, fresas y peras; los frutos secos como las nueces de brasil y las nueces son el alimento más rico en selenio. Se aconseja comer un plato de brócoli o coliflor y de postre una fruta rica en selenio como ciruelas o uvas. Si se come ensalada es aconsejable añadir nueces.
  • Protege tu corazón y tus arterias con ajo y pescado.
  • Las propiedades reductoras del colesterol malo de los aceites del pescado se potencian cuando se come con ajo, lo cual previene la aterosclerosis, cardiopatías coronarias e ictus cerebrales.
  • Estabiliza el colesterol malo con la combinación de los fenoles del zumo de naranja y la avena.
  • Este desayuno ha demostrado limpiar dos veces más las arterias que si se consume por separado.
  • Evita las trombosis con vino tinto y manzana.
  • La manzana tiene un flavonoide llamado quercetina, que junto con la catequina del vino tinto evita la formación de coágulos y trombos que pueden desencadenar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
  • verde y limón.
  • El té verde contiene mucho antioxidante, acelera tu metabolismo y te mantiene hidratado, pero si lo combinas con zumo de limón sus efectos se potencian y esto aumenta las propiedades regenerativas de nuestros órganos y retrasa los procesos de envejecimiento.
  • Estimula tus funciones inmunes con carne y zanahoria.
  • La vitamina A de la zanahoria actúa con más potencia si se une a una proteína. La carne vacuna contiene zinc, que estimula nuestras defensas, pero combinada con zanahoria es mucho más potente desde el punto de vista inmunitario.
Combinaciones sanas de alimentos
Infografia de las combinaciones sanas de alimentos
Bibliografía de las combinaciones sanas de alimentos:

Combinaciones de alimentos perfectas. M.altonivel.com http://www.altonivel.com.mx/16797-combinaciones-de-alimentos-perfectas.html
Cómo comer sano. Supercombinaciones de alimentos. www.tu-cuerpo-ideal.com/blog/como-comer-sano-super-combinaciones-de-alimentos.

Combinaciones de alimentos perfectas. M.altonivel.com 

Enlaces internos de las combinaciones sanas de alimentos

La clasificación de los alimentos:https://libroestilodevidasaludable.com/clasificacion-de-los-alimentos


Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!

[mc4wp_form id=»352″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.