1- CAUSAS DE LOS NIVELES ALTOS DE COLESTEROL
CÓMO COMBATIR EL COLESTEROL MALO:
Los niveles de colesterol sanguíneo altos son debidos a:
La ingesta elevada de grasas saturadas en la alimentación presentes en los embutidos, quesos curados, algunos alimentos procesados precocinados, hamburguesas, perritos, pizzas, carnes de cordero y cerdo.
El elevado consumo de bebidas alcohólicas, en las personas que padecen alcoholismo aumenta.
El sobrepeso, un índice de masa corporal superior al 30% aumenta los niveles de colesterol malo.
El sedentarismo, el ejercicio físico te ayuda a aumentar los niveles de colesterol HDL a la vez que se reduce el colesterol LDL.
El tabaco porque las sustancias nocivas del tabaco favorecen el depósito del colesterol en los vasos sanguíneos.
La diabetes causa un aumento de los niveles plasmáticos de glucosa y colesterol malo y a su vez disminuye los niveles de colesterol bueno.
El efecto de fármacos hipercolesteremiantes que incrementan la producción de colesterol como los diuréticos, betabloqueantes que se emplean para tratar la tensión arterial alta y regular el buen funcionamiento del corazón, la prednisona que es un corticoide que se emplea para combatir la inflamación, hormonas como los progestágenos y esteroides anabólicos.
Enfermedades como las nefropatías, las hepatopatías y el hipotiroidismo.
Sexo y edad, hasta la menopausia es más frecuente en los hombres, pero a partir de la menopausia incrementan más los casos en las mujeres, debido al descenso de estrógenos.
Hipercolesterolemia hereditaria que se produce por las mutaciones que codifican el receptor de las LDL. Es una enfermedad de causa genética que la padecen varios miembros de una misma familia, que necesita un control médico y tratamiento adecuado con dieta y fármacos.
2- GENERALIDADES DEL COLESTEROL
El colesterol es una grasa que se encuentra en el cerebro, hígado, páncreas, médula espinal, vasos sanguíneos y sangre. Desempeña importantes funciones en nuestro organismo como ser uno de los componentes claves de las membranas citoplasmáticas de las células de nuestro cuerpo y participa en la fluidez de las células al regular las propiedades físicas y químicas.
Es precursor de las hormonas sexuales como los estrógenos, la progesterona y la testosterona y también de hormonas corticoides como la aldosterona y el cortisol. También interviene en la síntesis de sales biliares que son las que excretan el exceso de colesterol en nuestro organismo.
Es impulsor de la vitamina D tan necesaria para nuestro organismo.
Lo ingerimos con determinados alimentos y se absorbe en el intestino. Se transporta desde la luz intestinal hasta el hígado, reservorio de nuestra grasa corporal, que lo distribuye por el resto del cuerpo y lo almacena en nuestras células.
Se conocen dos tipos de colesterol: el LDL o colesterol malo y el HDL o colesterol bueno. El exceso de colesterol LDL se acumula en las arterias formando la placa de ateroma y reduciendo la luz arterial, y el colesterol HDL limpia la placa de ateroma de las arterias y envía el colesterol LDL al hígado.

ATEROSCLEROSIS
La aterosclerosis es un proceso degenerativo que afecta a todas las arterias. Se inicia con el depósito de colesterol en su capa más interna o íntima. La pared vascular se engruesa o endurece, con la consiguiente reducción de la luz vascular y del flujo sanguíneo que circula por los vasos. Es la principal causa de cardiopatías coronarias y de problemas cerebrovasculares.
En el momento actual el 80% de los españoles mayores de 35 años tienen elevados niveles de colesterol plasmático, con cifras superiores a 200 mg/dl, y sus niveles de colesterol malo aumentan por encima de 150-160 mg/dl. Las personas que comprenden el último porcentaje (40%) representan un alto riesgo de generar cuadros de aterosclerosis vascular y más posibilidades de desencadenar cardiopatía coronaria o problemas cerebrovasculares.
NIVELES PLASMÁTICOS DE COLESTEROL:
Para controlar nuestros niveles de colesterol sanguíneo es necesario realizar de 1 a 2 análisis de sangre al año y observar los resultados. En los análisis de sangre se observa:
-Total deseado: -200 mg.
– Total patológico: +200 mg.
– Colesterol LDL deseado: -100 mg, límite de 130 a 160 mg/dl.
-Cifras de colesterol LDL patológico: +160 mg/dl.
– Colesterol HDL deseado: +60 mg/dl, límite de 35 a 60 mg/dl.
– Cifras de colesterol HDL no conveniente: -35 mg/dl.
Las personas con índices elevados de colesterol sanguíneo y con riesgo aterogénico deberán seguir una dieta adecuada.
El colesterol se encuentra en alimentos de origen animal ricos en grasa saturada.
Alimentos con colesterol:
– Todas las carnes sobre todo las grasas, carnes rojas de ternera, buey y cordero, embutidos: chorizo, morcilla y paté y vísceras: Hígado, lengua y cerebro.
– Mariscos: mejillones, almejas, berberechos, caracoles de mar, tinta de sepia y calamar, cabezas de gambas y también los langostinos.
-Yema de huevo.
-Lácteos: crema de leche, nata, leche entera y semidesnatada, yogures enteros y también los quesos grasos.
– Manteca de cerdo, mantequilla.
Cómo combatir el colesterol malo
Para solucionar el problema se debe incrementar la ingesta de :
Alimentos sin colesterol:
– Todas las verduras y hortalizas.
– Las frutas y los frutos secos.
– Todos los cereales y los tubérculos: pan, arroz y pasta integrales o refinados, patatas.
– Las legumbres: habas, lentejas, garbanzos, alubias y guisantes.
– Carnes magras de pollo, pavo y conejo sin grasa y sin piel.
– Pescado azul y blanco.
– Mariscos: colas de gambas y langostinos. Sepia y calamar.
– Clara de huevo.
– Lácteos: leche, yogures y quesos desnatados.
– Aceite de oliva, girasol y semillas.
– Margarinas con poca grasa.

Cómo combatir el colesterol malo. La dieta para reducir el colesterol debe ser rica en:
. Ácidos grasos insaturados, que aumentan el colesterol HDL, contenidos en el pescado azul (rico en omega 3), las nueces (ricas en omega 3 y 6), el aguacate y también el aceite de oliva virgen (ricos en ácidos grasos monoinsaturados).
• Fibra que facilita la absorción del colesterol por el intestino, eliminándolo posteriormente por las heces. Los alimentos ricos en fibra son las frutas, las legumbres, los cereales y además el pan integral.
• Alimentos antioxidantes ricos en vitamina C, tales como los cítricos, el kiwi, las bayas, el pimiento rojo, el tomate, las coles y el brécol, así como otros alimentos que contengan vitamina E: el aceite de oliva, el maíz, la soja, las semillas de girasol y los frutos secos como almendras, avellanas, cacahuetes y pistachos.
Controlar esta patología requiere seguir una dieta equilibrada con:
-5 raciones diarias de frutas, verduras y cereales integrales,
– 3 raciones de legumbres a la semana.
– Tres raciones de pescado azul, carne blanca y también de pescado blanco a la semana.
-2 o 3 raciones de huevos a la semana.
-Consumo frecuente de frutos secos y además aceite de oliva virgen.
Conviene evitar:
– El consumo de alimentos ricos en colesterol tales como las carnes de buey, la ternera roja, el cordero, el salchichón, el chorizo, las morcillas, el paté y además las vísceras.
– Los mariscos como la cabeza de gambas, los mejillones, las almejas y los berberechos.
– Los dulces elaborados como bollos, pasteles.
– Los lácteos ricos en nata y grasas como la leche entera, la mantequilla, los quesos grasos, los yogures enteros y también la nata líquida.
Se recomienda cocinar los alimentos al horno, a la parrilla, cocidos o al microondas, para que no absorban mucha grasa.
Otras medidas saludables . Cómo combatir el colesterol malo :
. Controlar el peso corporal, evitando la obesidad
- Ejercicio físico aeróbico (gimnasia, correr, nadar, bicicleta, tenis, fútbol, baloncesto, etc.) para quemar la grasa corporal y disminuir el colesterol LDL.
- Evitar el consumo frecuente de tabaco y además de bebidas alcohólicas.
- Reducir el consumo de medicamentos que provoquen aumento de los niveles de colesterol malo altos y cambiarlos por otros que sean efectivos para tratar la enfermedad en cuestión y que no lo incrementen.
Bibliografía de cómo combatir el colesterol malo:
Cuidate plus: el colesterol: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/colesterol.html
Cuidate plus: 8 alimentos que suben el colesterol:
Hipercolesterolemia. D.medicina. http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/hipercolesterolemia.html
Hipercolesterolemia. Causas, síntomas y tratamiento. Web consultas. http://www.webconsultas.com/categoria/salud-al-dia/hipercolesterolemia
ENLACES INTERNOS DE CÓMO COMBATIR EL COLESTEROL MALO:
La hipertensión arterial:https://libroestilodevidasaludable.com/la-hipertension-arterial
La prevención del infarto de miocardio:https://libroestilodevidasaludable.com/la-prevencion-del-infarto-de-miocardio
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]
Muy valiosa la información. Gracias.
Muchas gracias María. me alegra ver que te guste el artículo. Un cordial saludo.