CÓMO COMBATIR EL DOLOR DE ESPALDA:
1- Generalidades del dolor de espalda:
El dolor de espalda es una sensación dolorosa punzante u opresiva localizada en la región donde se aloja la columna vertebral desde la zona cervical hasta la coccígea. Es una patología muy frecuente que el 80% de la población lo sufrirá en algún momento de su vida que aparece en todas las edades con mayor preponderancia entre los 45 y 59 años de edad.
Más de la mitad de las personas que lo padecen redujeron sus actividades cotidianas y muchos se ausentaron de sus puestos de trabajo. Además el dolor de espalda desencadena dificultades para conciliar el sueño y genera cuadros de ansiedad y depresión.
La principal causa de este problema se debe a problemas osteoarticulares de la columna vertebral en un 41% de los casos y factores profesionales.
2- La columna vertebral:
La columna vertebral se compone de 33 vértebras que forman un tronco óseo resistente y flexible que va desde la cabeza hasta la pelvis y envuelven y protegen a la médula espinal que se halla contenida en el conducto raquídeo.
Se compone de:
7 vértebras cervicales.
11 a 13 vértebras dorsales.
4 a 6 vértebras lumbares.
3 a 5 vértebras coxígeas.
Mide 75 cms de longitud, su curvatura cervical es convexa hacia delante, la dorsal es cóncava hacia delante y la lumbar es convexa hacia delante.

Sus funciones son que sirve de pilar central del tronco, protector del sistema nervioso, tiene puntos de unión para los músculos de la espalda y las costillas y los discos intervertebrales y facilitan movimientos como caminar, correr, saltar y movimientos de flexión y extensión.
La columna cervical: cuya primera vértebra o atlas se articula con los cóndilos del hueso occipital del cráneo y la séptima vértebra cervical se articula con la primera vertebra dorsal.
Permite movimientos de flexión , extensión , lateralidad y rotación de los músculos del cuello.
La dorsal forman las 12 vértebras que en conjunto forman la caja torácica junto con las costillas y el esternón. La columna dorsal torácica permite movimientos de flexión, extensión, rotación y flexión lateral.
La lumbar: la forman de 4 a 6 vértebras lumbares cuya primera vértebra se articula con la 12ª dorsal y la última vértebra lumbar se articula con el sacro-cóccix. De esta última vértebra lumbar salen los nervios lumbares hacia los músculos, ligamentos y órganos de la región inguinal, lumbar y de los miembros inferiores.
El sacro y cóccix del cual salen los nervios para la zona genital y para controlar los esfínteres anal y urinario.
Las enfermedades de la columna vertebral que provocan dolor de espalda son:
Las enfermedades degenerativas de la columna se hacen más comunes cuando la persona envejece. Entre ellas se citan la osteoporosis, la artritis, las artrosis, las estenosis vertebrales, los pinzamientos nerviosos y también las hernias discales.
LA OSTEOPOROSIS que es la más común de las enfermedades de la columna vertebral y afecta a las mujeres con mayor frecuencia que a los hombres. Se produce una descalcificación y adelgazamiento de los huesos de la columna . Cuando la enfermedad avanza con la edad se fracturan las vértebras pudiéndose dañar la médula espinal .
LA ARTRITIS es la inflamación de una o más articulaciones. La artritis envuelve el desgaste del cartílago que protege las coyunturas y les permite moverse suavemente. Sin la cantidad normal de cartílago los huesos se frotan unos a otros causando dolor, inflamación y también de rigidez.
LA ESTENOSIS que es un estrechamiento del canal de la columna que puede ocurrir en cualquier zona. Sus síntomas son dolor, pérdida de sensibilidad y también de la motilidad de la zona afectada.
LAS HERNIAS DE DISCO, un disco es el espacio comprendido entre las vértebras que amortiguan a las vértebras y las mantienen en su lugar. Una hernia de disco es un disco que se desplaza fuera de su lugar o se rompe que si ejerce presión sobre un nervio puede originar lumbalgia o ciática.

Otras enfermedades de la columna vertebral:
LA ESPONDILOSIS es causada por el desgaste crónico de los discos intervertebrales de la columna cervical , dorsal o lumbar que se adelgazan y pierden su función amortiguadora. Puede haber un crecimiento anormal o espuelas de los huesos de las vértebras.
LA ESCOLIOSIS o la curvatura anormal de la espalda que es una desviación hacia la derecha o izquierda de la columna vertebral. Puede ser congénita .
El objetivo de la cirugía es la fusión de las vértebras para que la columna no pueda doblarse y por consiguiente corregir la deformidad. El cirujano intenta corregir la deformación fusionando 2 o más vértebras con implantes metálicos como tornillos, varillas o alambres. Durante la fusión crecerá nuevo hueso que permitirá una regeneración vertebral.
La zona lumbar es la más afectada en el 70% de los casos, pero también puede ser de la zona cervical y de la zona dorsal de la espalda.
- Cervical que se localiza en la columna cervical y se irradia a hombros, brazos y espalda. La tortícolis es una causa muy frecuente . Es un dolor agudo , irritante, punzante y de mediana intensidad.
- Dorsal que es resultado de una mala higiene postural como sentarse de manera incorrecta en las sillas de los ordenadores , coger y cargar objetos con peso excesivo que lastiman las vértebras dorsales o de sobreesfuerzos . Es un dolor medianamente intenso.
- Lumbar localizado en la zona baja de la espalda . Es un dolor agudo, intenso que puede desencadenar ataques de lumbociática que se irradian desde la zona lumbar al muslo.
Los tratamientos son :
- Fármacos como analgésicos, antinflamatorios, capsaicina, vitaminas B6 y B12.
- Remedios naturales: la alfalfa, el rizoma de jengibre y la boswelia son calmantes naturales.
- Estiramientos de la columna vertebral : son beneficiosos porque reducen la tensión muscular, mejoran la circulación sanguínea y alivian el dolor.
- Estiramiento de la zona cervical : estiramiento de los extensores del cuello: nos sentamos en una silla con los brazos extendidos y durante 10 minutos acercamos la barbilla al pecho.
- Estiramientos de la zona dorsal con el paciente tumbado en una cama con los brazos flexionados apoyando las manos en el cuello y las piernas extendidas. Efectuamos ejercicios de respiración profunda para inspirar y espirar el aire y a su vez relajamos los músculos de la zona dorsal.
- Estiramientos de la zona lumbar. Túmbate en el suelo y toca con la mano derecha la rodilla izquierda y con la mano izquierda la rodilla derecha . Acerca las piernas hacia el abdomen y nota que se estiran tus músculos lumbares.
- Fisioterapia y rehabilitación. Es muy importante que el fisioterapeuta nos reduzca la tensión muscular de los músculos y de los nudos con masajes .También son necesarios los ejercicios de rehabilitación con movimientos de la espalda.
- Ejercicio físico. Practicado de forma moderada, con 10 minutos al día se previene el dolor de espalda, mejora la circulación de la sangre en la región vertebral y se fortalecen los músculos. Hacer ejercicios de estiramiento cada hora.
Otros tratamientos son:
- Una correcta higiene postural al levantarse, sentarse delante de un ordenador o para mirar la televisión, coger peso del suelo y transportarlo y también al colocar objetos en estanterías.
- No levantar ni coger sobrepeso de la compra de la comida o coger a una persona. Es conveniente ir a la compra con el carro de la compra, transportar a las personas en sillas de ruedas para evitar el sobre esfuerzo de la columna vertebral.
- Evita llevar ropa ajustada y tacones altos.
- Alimentación adecuada mediante el consumo de frutas y verduras antioxidantes que eviten procesos degenerativos de la columna vertebral y consumo abundante de ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado azul y también en las nueces para evitar inflamaciones.
- Alimentos ricos en calcio como lácteos, frutos secos, ajos, cebollas, coles, castañas, cocos, higos y peras ricos en calcio. Consumo abundante de proteínas vegetales como la soja y de alimentos ricos en vitamina D como los productos lácteos y el pescado graso para evitar la osteoporosis.
- Controla tu peso y evita la obesidad, por cada kg de sobra que peses sobrecargas con 4 kg la columna vertebral.
- Dormir en una cama dura, colocando una tabla de madera entre un colchón tipo medio y un somier. La posición del sujeto acostado será boca arriba o de lado y nunca boca abajo.
- Tomar el sol durante 15 minutos diarios porque es una buena fuente de Vitamina D3 por lo tanto es necesaria para los huesos.
- Medidas de seguridad para evitar resbalones y caídas en casa y en el trabajo y para evitar accidentes domésticos, laborales y de tráfico. Un traumatismo de la columna vertebral ocasiona paraplejia e incapacita a la persona para el normal desempeño de su vida diaria.
- Fajas que nos sujetan la espalda y la columna vertebral son válidas para las lumbalgias.
- Terapia frío y calor. El frío alivia el dolor y la inflamación y el calor en las primeras 24. 48 horas y el calor nos proporciona relajación muscular.
Bibliografía :
Como combatir el dolor de espalda.
https://www.kernpharma.com/es/blog/como-combatir-el-dolor-de-espalda
Saber vivir: como aliviar el dolor de espalda.
Medline plus el dolor de espalda.
https://medlineplus.gov/spanish/backpain.html
20 minutos causas de la lumbalgia, el dolor de espalda más frecuente.
Enfermedades de la columna. Clínica Las Condes.
Enfermedades de la columna vertebral. 20 minutos. /http://listas.20minutos.es/lista/enfermedades-de-la-columna-vertebral-305840
Enlaces internos:
Remedios para el dolor de pies: https://libroestilodevidasaludable.com/remedios-para-el-dolor-de-pies
La higiene postural:https://libroestilodevidasaludable.com/la-higiene-postural
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
mc4wp_form id=»352″]