CONSEJOS SALUDABLES EN NAVIDAD:
1- Felicitación navideña
Estimados lectores les deseo una feliz navidad y un próspero año 2021:

Feliz Navidad.
Una feliz navidad
les deseo a mis amigos
para que sean testigos
de fiestas con dignidad.
Amor a la humanidad
lleno de paz y ternura.
Disfrutadla con cordura
para sembrar la simiente
más fértil y floreciente de un amor que perdura.
1- Problemas que causan los excesos navideños:
En las fiestas navideñas es necesario cuidar nuestra salud, si no queremos ser víctimas de enfermedades que nos produzcan dolores y malestar general. En esta época se cometen abusos como incremento en el consumo de tabaco y alcohol, también se peca de ingerir una mayor cantidad de comida , además rica en dulces refinados, sal y grasas saturadas y de la ausencia de ejercicio físico.
Los excesos cometidos en nuestra alimentación navideña como el consumo de postres muy dulces, embutidos, exceso de carnes grasas de cordero y cerdo, salsas y mayor cantidad de alimentos ingeridos ocasionan problemas en nuestra salud como:
- Aumento en los niveles plasmáticos de azúcares que por esta razón pueden predisponer a una prediabetes o diabetes mellitus.
- Incremento en los niveles de colesterol malo en sangre que por lo tanto provoca casos de cardiopatía coronaria o ictus cerebrovasculares.
- Elevación de los niveles de ácido úrico que por esta razón pueden desencadenar una crisis de gota.
- Hipertensión arterial, tambie´n llamada la asesina silenciosa porque puede producir en casos extremos a cuadros de accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio.
- Sobrepeso u obesidad porque es un factor de riesgo del sindrome metabólico con cardiopatís, diabetes, etc.
Otros problemas de salud propios de las fiestas navideñas son:
- La gripe y los resfriados, en navidades se dan condiciones idóneas para la proliferación de los virus de la gripe y los resfriados porque disminuyen las defensas de las vías respiratorias.
- La gastroenteritis vírica o gripe estomacal es una enfermedad muy contagiosaque se propaga mediante contagio con una persona infectada con cubiertos, vajillas, alimentos, bebida o agua contaminadas por el virus. Se producen diarreas, vómitos, fiebre y dolor abdominal.
- El estreñimiento se produce porque se ingieren menos alimentos con fibra así como consumir menos agua y realizar menos ejercicio físico.
Consejos saludables para la navidad:
Alimentación saludable:
- Efectúa 5 comidas diarias: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
- Incluye muchas frutas y verduras en tu dieta porque son ricas en antioxidantes, vitaminas y sales minerales. Si consumes varias piezas de frutas frescas al día y un plato de ensalada con verduras frescas beneficias a tu salud.
- Ingiere un mínimo de 8 vasos de agua diarios que es muy necesaria para hidratar nuestro cuerpo, también para regular los procesos metabólicos y para el buen funcionamiento de nuestro cerebro.
- No abuses de las comidas y cuidado con los alimentos ricos en azúcares simples, sal y grasas saturadas, con los alimentos precocinados y las comidas basura.
- Leer las etiquetas de los alimentos y saber interpretar de manera correcta su etiquetado para evitar ingerir alimentos procesados que contengan exceso de sal, azúcar y grasas saturadas que por consiguiente perjudican a nuestra salud..
- La báscula es tu gran aliada. Tren cuidado con el sobrepeso.
Otros consejos saludables en navidad:
Practica ejercicio físico, viaja, practica senderismo o como mínimo sal a pasear con tu familia y tus amigos.
- Aficiónate a un deporte que te guste. En el invierno el esquí es un deporte muy apropiado e indicado
- Duerme bien por las noches, descansa y mantén un ritmo regular en tu horario de sueño. El sueño regular es muy importante porque regula nuestro metabolismo , depura el cuerpo, regula la tensión arterial , el buen funcionamiento del cerebro y nos relaja
- Relájate de varias maneras: practica las técnicas de relajación creativa, la meditación, también practica el ejercicio físico y unas relaciones sexuales placenteras.
- Potencia tus relaciones sociales con la familia y los amigos.
- Lee libros, escribe , también dibuja , pinta y escucha música agradable.
Os invito a leer estas entradas con recetas saludables para la navidad:
Enlaces internos de consejos saludables en navidad:
Feliz navidad y menú navideño:https://libroestilodevidasaludable.com/feliz-navidad-y-menu-navideno
Feliz año nuevo y recetas navideñas https://libroestilodevidasaludable.com/feliz-ano-nuevo-y-recetas-navidenas
Bibliografía de consejos saludables en navidad:
10 consejos para unas navidades saludables:
https://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/cuidado-diario/en-vacaciones/navidad-saludable/
10 consejos para unas navidades saludables:
7 consejos saludables para Navidad. Hospital Vega Eugenia.
9 consejos para unas navidades saludables:
https://prevenblog.com/9-consejos-para-pasar-unas-navidades-saludables/
Consejos para una navidad saludable: BBC news mundo:
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/12/131220_finde_nutricion_navidad_comida_saludable_am
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]