1- Generalidades:
EL ÁCIDO ALFA LIPOICO PARA QUÉ SIRVE:
El ácido alfalipoico o teicoico es un antioxidante universal cuya principal acción es intervenir en el proceso de respiración celular donde se genera el ATP, molécula que da energía a todas nuestras células.
La estructura del acido alfa lipoico consiste en un ácido graso que contiene dos átomos de azufre , se puede sintetizar en el organismo a partir del ácido octanoico y se localiza en todas las células en donde participa en los procesos bioquímicos de producción de energía.

. Es un antioxidante universal con capacidad para disolverse en un medio acuoso y un medio graso y actúa a nivel extracelular y también intracelular.
Su acción antioxidante se da a tres niveles:
-Efecto antioxidante directo al secuestrar los radicales libres.
-Efecto antioxidante indirecto al reciclar otros antioxidantes que han destruido los radicales libres como las vitaminas C, E, el glutatión y también la coenzima Q 10.
-Incremento de la síntesis celular de glutatión al incrementar el enzima denominado gamma glutamil cisteína ligasa y aumentar la captación celular de la cisteína que es un aminoácido necesario para su síntesis.
2– Concepto de estrés oxidativo, radical libre, especies reactivas de oxígeno y de óxido de nitrógeno: el ácido alfa lipoico para qué sirve.
Los radicales libres o RL y las respuestas oxidativas de oxigeno o ERO son generados en el proceso de oxidación celular. o estrés oxidativo. Los radicales libres poseen en su estructura atómica un electrón no pareado o impar en el orbital externo que tiene la capacidad de generar moléculas con electrones desapareados y proceden de fuentes exógenas como las radiaciones ultravioletas, el humo del tabaco, la contaminación ambiental, algunos medicamentos, microorganismos y también el estrés.
Los ERO son especies reactivas de oxígeno que se forman por la reducción incompleta del oxígeno molecular . La producción de ERO en cantidades mayores a lo que los sistemas antioxidantes son capaces de neutralizar provoca daños oxidativos a las células y como consecuencia envejecimiento, procesos degenerativos e inducción de enfermedades. Los radicales libres se fijan a la superficie celular, degeneran las células y como resultado del estrés oxidativo mueren .
Los ERON son especies reactivas de óxido de nitrógeno .
Ver imagen.

Los antioxidantes son sustancias que transfieren un electrón al radical libre para neutralizar su efecto oxidante que puede degenerar y destruir células originando una enfermedad crónico- transmisible.

El organismo cuenta con sistemas antioxidantes que pueden proteger a las células del daño oxidativo como los enzimas como la catalasa, la glutatión peroxidasa o la glutatión reductasa. Dependen de otros iones como el selenio, el cobre o el zinc. El segundo sistema está compuesto por depuradores no enzimáticos de las ERO como el glutatión, el ácido alfa lipoico o ALA, el coenzima Q 10 , las vitaminas A , C, E y P y otros antioxidantes como el resveratrol, y también la aliina.
El ácido alfa lipoico para qué sirve: sus beneficios:
–Actúa como antioxidante.
Neutraliza a los radicales libres y por lo tanto evita la degeneración celular y retrasa el envejecimiento.
– Incrementa la respuesta inmune.
– Mejora la capacidad desintoxicante del hígado.
El estrés oxidativo ,la resistencia a la insulina y la cascada de la inflamación juegan un papel importante en la aparición del hígado graso con inflamación, fibrosis y necrosis hepática.
– Previene las cataratas.
– Evita las enfermedades vasculares ateroscleróticas y también protege al corazón:
Esto es porque reduce los niveles de LDL o lipoproteínas de baja densidad que son las que forman las placas de ateroma en los vasos generando la aterosclerosis. También disminuye los niveles de triglicérido , por lo tanto le confiere un gran poder cardioprotector .
– Acciones antidiabéticas
Mejora la respuesta a la insulina, reduciendo el exceso de glucosa en la sangre. Se incrementa la captación de glucosa por parte de los adipocitos y las células musculares y favorece la conversión de hidratos de carbono en energía.
– Evita la neuropatía diabética, el síndrome del túnel carpiano y otras, esto es debido a que ejerce una poderosa acción antioxidante sobre la fibra nerviosa y porque inhibe la liberación de las citoquinas neurotróficas.
– Regulación del apetito y pérdida de peso.
Actúa sobre el centro del apetito del hipotálamo creando un ambiente de exceso calórico y disminuyendo el apetito que se observa a las 2 semanas de su consumo, por esta razón se aconseja en planes de adelgazamiento.
– Actúa como agente neuroprotector y neuroregenerativo.
Previene la enfermedad de Alzheimer, Parkinson y disminuye la incidencia de casos de demencias y de deterioro cognitivo porque mejora la memoria y estabiliza la función cognitiva.
– Protege contra el cáncer
porque actúa frente la degeneración maligna de las células y favorece en la apoptosis de las células tumorales.
– Combate la inflamación.
Evita los procesos inflamatorios y la destrucción de los cartílagos articulares en la artritis reumatoidea.
Disminuye la respuesta inflamatoria y de hipersensibilidad bronquial en el asma.
Es necesario su consumo en forma de alimentos que contienen lifolipina como :
- Levadura de cerveza
- Germen de trigo.
- Salvado de arroz
- Carnes rojas de ternera, cordero y cerdo.
- Visceras como hígado, corazón y riñones.
- Verduras: espinacas, brócoli, coles de Bruselas, patatas, zanahorias y tomates .
Suplementos de ácido alfa lipoico:
Se aconseja que a partir de los 50 años de edad se pueda consumir en forma de suplementos con dosis de 250 a 500 mg.

El ácido alfalipoico es un potente antioxidante que deberían consumirlo las personas mayores de 50 años para frenar el proceso de envejecimiento y la consecutiva aparición de enfermedades crónico- degenerativas. Es muy beneficioso en las personas obesas porque ayuda a perder peso, en los diabéticos y en las que parecen dislipemias como niveles altos de colesterol malo y triglicéridos.
Ácido alfa lipoico 650 mg – 120 cápsulas de alta potencia para veganos – 100% naturales, sin agentes aglutinantes ni rellenos sintéticos – Suministro para 4 meses – Elaborado por Nutravita. Comprar en Amazon.
Solgar – Ácido Alfa-Lipoico Cápsulas Vegetales de 200 mg – Envase de 50. Comprar en Amazon.
Bibliografía del ácido alfa lipoico para qué sirve.:
El diario .es . Consumo claro: https://www.eldiario.es/consumoclaro/cuidarse/Acido-lipoico-antioxidante-quemagrasas-peligroso_0_923208241.html
El acido alfa lipoico y su poder de sensibilización frente a patologías como el cáncer y las patologías de sensibilización central: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000400008
Acido alfa lipoico, funciones y necesidades: https://lambertsusa.com/art-dsp/acido-alfa-lipoico/
Wikipedia el ácido alfa lipoico:https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_lipoico
Antioxidantes ¿ que son y para que sirven? Fundación española del corazón: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3250-antioxidantes-ique-son-y-para-que-sirven.html
Antioxidantes. Cuidate plus : https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/nutricion/antioxidantes.html
Enlaces internos del ácido alfa lipoico para que sirve:
La vitamina P protege tu corazón:https://libroestilodevidasaludable.com/la-vitamina-p-protege-tu-corazon