El Kéfir, el mejor alimento probiótico
Los alimentos probióticos contienen microorganismos vivos que suministrados en cantidades suficientes en el huésped protegen la flora intestinal beneficiosa, incrementan las defensas y previenen algunas enfermedades. Entre estas se citan las diarreas asociadas a la toma de antibióticos, el colon irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, el cáncer de colon . También evitan los síntomas de la intolerancia a la lactosa y algunas enfermedades autoinmunes como la artritis porque las bacterias benignas reducen la respuesta inflamatoria. Reducen los niveles altos de colesterol malo y algunos estudios de investigación han demostrado que evita la diabetes y la obesidad.
Son productos probióticos: el kéfir (considerado el rey de los probióticos) el yogur natural bifidus( preferentemente el yogur elaborado con leche de cabra y oveja) el chucrut y muchos productos lactofermentados como el kimchi, el temphep que es carne de soja fermentada, los pepinillos y aceitunas fermentados, en vinagre, miso que es una pasta de habas de soja y arroz fermentada, bebidas fermentadas probióticas como kombucha y kvass y algunos quesos crudos como el queso elaborado con leche cruda de cabra y oveja.
Algunos refrescos probióticos y ecológicos como prokey aqua bio receta tradicional ,prokey menta y gengibre bio, prokey hibisco bio, prokey coco bio, cold brew combucha.
Composición nutritiva del kéfir , el mejor alimento probiótico:
El kéfir es un producto lácteo parecido al yogur, es una bebida elaborada con leche fermentada que se puede presentar en forma líquida o formando bolitas enracimadas semejantes a las de la coliflor. También se puede elaborar fermentando agua y se parece a la limonada. El kéfir de agua tiene fama de ser más efectivo.

Imagen libre de derechos de autor de stock.
Microorganismos del kéfir:
La composición del kéfir refleja una mezcla compleja de bacterias como lactobacilos, leuconostococos, lactococos y acetobacterias y levaduras fermentadoras de la lactosa o no que son las responsables de la protección de las mucosas del colon. Los productos del desecho metabólico de las bacterias alimentan a las levaduras y viceversa.
Sus bacterias son el lactobacilus accidofilus, lactobacillus paracasei, lactobacillus helveticus, bifidobacterium bifidi, acetobacter aceti y lactobacillus sp.
Sus levaduras son: saccharomyces cerevisiae, unisporus y exiguus, el kliveromyeces marxianus. Son hongos microscópicos que fermentan la lactosa y además producen factores de crecimiento indispensables para la síntesis de los polisacáridos de la matriz y para el desarrollo de los lactobacilos.
Su composición nutritiva
Refleja una riqueza en calcio, proteínas y vitamina B12. También contiene ácido carbónico ( CO2) y las proporciones de proteínas, grasas, lactosa y un poco de etanol. Su pH es de 4,2 a 4,6 .
La lactosa se acidifica transformándose en ácido láctico, en una proporción de un 35% del kéfir. Las personas intolerantes a la lactosa no deberían consumirlo.
El nivel de proteínas y aminoácidos del kéfir es similar al de la leche .
Se diferencia del yogur por el tipo de fermentación de la leche. El yogur se produce por una fermentación láctica de la leche y el kéfir por una fermentación lacto-alcohólica.
Los principales beneficios para la salud:
- Potencian el equilibrio de la microflora benigna intestinal.
- Facilitan y mejoran la digestión porque desdoblan mejor los macronutientes lo cual aporta beneficios en nuestros procesos metabólicos.
- Descomponen mejor la lactosa, siendo tolerado en aquellas personas que padecen intolerancia a la lactosa .
- Incrementan nuestras defensas frente a microorganismos como bacterias y hongos protegiéndonos de enfermedades infecciosas y actuando como inhibidores de la respuesta autoinmune.
- Acción desintoxicante de nuestro organismo al neutralizar las toxinas.
- Acción protectora sobre la mucosa del colon para evitar degeneraciones cancerosas malignas.
Recomiendo el kéfir como un alimento necesario para nuestra dieta que se puede consumir bebido o como postre en comidas. También se consume combinados con cereales integrales y frutas, en el desayuno ,almuerzo o en la merienda.
Elaboración del kefir:
Se puede comprar en supermercados y herbolarios .También lo podemos elaborar en nuestra casa añadiendo a la leche fresca o al agua una bolsa que contiene los microorganismos fermentadores. Esta bolsa se vende on line por internet y en algunas tiendas.
Se añaden 4 cucharadas soperas de gránulos de kéfir en un litro de agua o de leche fresca y se dejan reposar durante 24-48 horas a la temperatura ambiente en la cocina. Posteriormente se le añade al kéfir de agua un poco de zumo de limón con una cucharada de estevia granudada. Después del tiempo necesario para la fermentación se agita y se conserva fresco en la nevera.
Se puede usar para elaborar panes, bizcochos, dulces y cremas de verduras en nuestra cocina .Es un producto saludable que mejora el sabor de nuestros alimentos cocinados.
Pueden comprar estos elementos en Amazon https://www.amazon.es/
Pack 40g de Hongo de Kéfir de Leche + 100g de Hongo de Kéfir de Agua + Instrucciones + Recetas + Ayuda y Asesoramiento en español – KEFIRALIA®
Referencias bibliográficas y enlaces externos del kéfir:
Enlaces externos:
https://mejorconsalud.com/el-consumo-de-kefir-aporta-grandes-beneficios/
https://mejorconsalud.com/preparar-casa-kefir-depurar-organismo/
D- Salud https://www.dsalud.com/reportaje/kefir-el-rey-de-los-probioticos/
Dietistas- nutricionistas: https://www.dietistasnutricionistas.es/de-bebida-fermentada-a-alimento-medicamento-kefir-campeon-de-los-probioticos/
WEB consultas. El kéfir rey de los probióticos: https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/el-kefir-el-rey-de-los-probioticos-7409
Tribuna salamanca: https://www.tribunasalamanca.com/blogs/feliz-con-poco/posts/efectos-saludables-del-kefir-alimento-probiotico-por-excelencia
Objetivo bienestar: http://www.objetivobienestar.com/kefir-el-probiotico-que-es-bueno-para-tu-salud_10096_102.html
Regalo a todas las personas que se suscriban en la página web un curso gratuito y con certificado de la plataforma Tutellus .
Curso estilo de vida saludable de Tutellus
https://www.tutellus.com/ocio-y-vida/vida-saludable/estilo-de-vida-saludable-21065
Curso la alimentación es terapia milagrosa de Tutellus
https://www.tutellus.com/ocio-y-vida/vida-saludable/alimentacion-terapia-milagrosa-21064
Oferta válida hasta el día 31 de Enero de 2019.
En la casa del libro venden el libro estilo de vida saludable, ya lo pueden solicitar y mirar
- Libro estilo de vida saludable en blanco y negro:
- https://www.casadellibro.com/libro-estilo-de-vida-saludable/9788416765546/6570660
- Libro estilo de vida saludable en color:
- https://www.casadellibro.com/libro-estilo-de-vida-saludable-ed-color/9788417168766/8520591
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]