1- Descripción del tomillo:

El tomillo es una planta con hojas pequeñas distribuidas a lo largo del tallo y flores pequeñas de color blanco. Mide de 10 a 30 cm de alto. Es muy resistente a las temperaturas gélidas y calurosas y florece de abril a junio donde se cosecha más. La forma más común de la planta en la península es el tomillo vulgaris . 

Es una hierba aromática que se puede consumir fresca o seca. El fresco aromatiza habitaciones y sirve para condimentar platos cocinados y el seco se usa como planta medicinal para combatir enfermedades. Es una hierba aromática rica en hidratos de carbono, fibra, calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio. También contiene flavonoides, taninos y saponósidos. Los responsables de su aroma son el timol y el carvacrol. 

el tomillo

Usos del tomillo: 

  1. Fresco que aromatiza una estancia o como insecticida. 

Seco como una planta seca para decocción o infusión. Diluimos una cucharada sopera de tomillo seco en un vaso de agua que se calienta en una cazuela y lo dejamos hervir de 1 a 3 minutos. Lo dejamos reposar, lo filtramos y lo utilizamos. En algunos casos es necesario combinarlo con otras hierbas para mejorar los efectos terapéuticos. 

Decocción concentrada que se aplica en forma de baños o empapando compresas en caso de urticaria o sobre el cuero cabelludo. 

Decocción para hacer vahos o instilaciones en caso de congestión nasal. 

Oleato o infusión de tomillo con aceite que se usa para quemaduras, llagas, heridas,  

Decocción isotonizada para elaborar colirios para las conjuntivitis y afecciones oculares. 

Friegas mezclándolo con alcohol al 96% para aliviar dolores musculares de lumbalgias, reumatismos y tensiones musculares. 

Tintura con 50 a 70 gotas mezclada con zumos de fruta y agua. 

Recomiendo la loción de 50 ml de tomillo natural de la marca Soria natural que se vende en Amazon. Se debe tomar una toma diaria de 3 ml . 

Soria Natural Extracto Ciclodex- 50 mililitros 

el tomillo

Como extracto líquido en caso de astenia o debilidad aplicando de 30 a 40 gotas. 

Remedios naturales con tomillo: 

1- Problemas respiratorios como catarros y gripes. Se cuece 20 gr tomillo con amapola, malvavisco y anís verde en agua y se elabora una infusión que se puede tomar filtrada 2 veces al día. 

2- Problemas digestivos como los espasmos intestinales y el colon irritable. Se necesita cocer 20 gr de tomillo, milenrama y naranja amarga en agua para elaborar una infusión que se toma en 2-3 tazas al día. 

Usos del tomillo en la cocina

En la cocina para elaborar deliciosos platos 

Entre los cuales citamos el tomillo como ingrediente de pollo asado , cordero asado , sopa de tomillo, brochetas de pollo , champiñones , paté de champiñones con tomillo y vino marsala, chips de berenjenas con miel , tacos de salmón marinados al limón, queso feta empanado con miel, pimiento rosa . Postres como sorbete de tomillo, galletas de limón , cake de miel, limón . 

https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/tomillo-rey-hierbas-aromaticas-cocina-que-como-usarlo-16-recetas-dulces-saladas-para-disfrutarlo

También se pueden elaborar platos de patatas guisadas o arroz guisado y pescados como el salmón, la lubina y otros. 

Beneficios : 

1-Debido a su riqueza en calcio y fósforo ayuda a prevenir la osteoporosis. 

2-Si se ingiere en forma de inhalaciones, vaporizaciones, infusiones y decocción que alivia los síntomas del catarro, la gripe y otras infecciones respiratorias. Calma la tos irritativa y ejerce una acción mucolítica que alivia la congestión respiratoria.  

3-Se usa como bactericida para enjuagues bucales que tratan gingivitis, úlceras bucales y otros problemas orales. 

4- Se ingiere en forma de infusión, decocción, tintura o jarabe. para combatir y aliviar problemas digestivos como cólicos, dolores gástricos, espasmos intestinales, estreñimiento, diarreas y casos de colon irritable.  

5- Alivia las flatulencias y gases abdominales y la distensión abdominal en forma decocción, infusiones y tinturas.  

6- Propiedades hepato-protectoras y estimulantes de la secreción de bilis en caso de intoxicación alimentaria. Se aplica en forma de infusión, decocción, etc. 

7- Tarta las lombrices y oxiuros eliminándolos si se ingiere en forma decocción o jarabes. 

8- Trata los casos de astenia y es estimulante del apetito. Se consume en forma de infusión, decocción o jarabe. 

9- Mitiga los dolores como el dolor menstrual, la migraña y el dolor reumático y muscular de la espalda, se consume como friegas y baños locales 

10- Combate la conjuntivitis y blefaritis en baños oculares. 

11- Cicatrizante de heridas y quemaduras en forma de lavados o cataplasmas. 

12- En forma de loción para fortalecer el cuero cabelludo y frenar la caída del cabello. 

Contraindicaciones .  

Las mujeres embarazadas y lactantes deberán tener cuidado con su consumo. Así como los niños pequeños y los ancianos. 

Bibliografía: 

Los maravillosos beneficios del tomillo ¡poder curativo y natural! https://buenprovecho.hn/tips/los-maravillosos-beneficios-del-tomillo-poder-curativo-y-natural/ 

Cuerpo mente. Tomillo propiedades medicinales: https://buenprovecho.hn/tips/los-maravillosos-beneficios-del-tomillo-poder-curativo-y-natural/ 

Tomillo aromático y terapéutico:Tomillo, qué es, cómo es y dónde se encuentra (webconsultas.com) 

Enlaces internos: 

Las plantas medicinales: https://libroestilodevidasaludable.com/las-plantas-medicinales 

La menta, excelente planta medicinal: https://libroestilodevidasaludable.com/usos-de-la-menta 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.