1- Generalidades de la mejor dieta depurativa:
LA MEJOR DIETA DEPURATIVA:
Después de los excesos en las comidas navideñas necesitamos limpiar y desintoxicar nuestro cuerpo con una dieta rica en líquidos como la ingesta de 8 vasos de agua, muchos zumos naturales, caldos depurativos con verduras. También debemos ingerir muchas frutas, verduras y cereales integrales. Debido a que los excesos navideños son culpables de las subidas de ácido úrico en los gotosos, glucosa en los diabéticos, colesterol malo y hasta la tensión arterial en los pacientes cardíacos , por esa razón empeora su salud de manera considerable.

Recomiendo que se siga la siguiente dieta depurativa durante 1 semana:
- Beber 8 vasos de agua diarios.
- Tomar infusiones como té verde, té rojo, cola de caballo con moderación.
- Beber zumos naturales.
- Consumir de 3 a 5 piezas de frutas con propiedades depurativas: la pera es la fruta más depurativa, también lo son otras frutas son la piña, los cítricos: limón, naranja, mandarina y pomelo y las fresas.
- Tomar caldos depurativos elaborados con verduras depurativas tales como apio y cebolla cocidos que se pueden acompañar de espinacas, zanahorias y puerros.
- Consumir ensaladas con abundantes hojas verdes como lechuga, espinacas, rúcula, coles, lombarda, etc.
- Ingerir platos de verduras depurativas como las alcachofas, los espárragos blancos y verdes , también de las coles, el brócoli, etc..
- Consumir alimentos ricos en fibras como las legumbres: alubias, lentejas, etc. y cereales integrales. Desayunar copos de cereales integrales (copos de avena o multicereales) y consumir pan integral, etc.
- Evitar el consumo de alimentos ricos en sal porque retienen líquidos y perjudica a su eliminación, entre ellos se citan los quesos curados, embutidos, alimentos precocinados, aceitunas, pastillas de caldo de supermercados, etc.
- Condimentar las comidas con especias en lugar de sal.
- No consumir dulces, bollos, helados y todo tipo de alimentos ricos en azúcares.
- Eludir el consumo de las grasas saturadas presentes en los embutidos, quesos curados, carnes de cerdo, cordero, etc.
- Evitar el consumo de alimentos procesados precocinados y consumir comida casera.
- Leer siempre las etiquetas de los alimentos antes de comprarlos en los supermercados.
Os recomiendo estas recetas que os ayudarán a tener una dieta depurativa más eficaz:
Caldo depurativo de verduras:
Ingredientes:
1 cebolla
2 nabos
dos zanahorias
4 dientes de ajo
2 puerros
1 patata
2 hojas de laurel
8 tazas de agua.
1 cucharada de aceite.
Elaboración:
En un puchero se rehogan las verduras cortadas con aceite.
Se añade más de 1 litro de agua y los ponemos a cocer hasta que hierve el caldo y luego se deja cocer a fuego lento.
Se sirve el caldo en un tazón.
Alcachofas guisadas
Ingredientes:
10 alcachofas
2 dientes de ajo
1 limón en zumo
½ vaso de vino blanco
Agua
Aceite de oliva virgen
Pimienta negra
Perejil fresco
Sal.
Preparación:
Se cortan las alcachofas en mitades y las rehogamos con los ajos en una sartén. Después añadimos el zumo de limón y el medio vaso de vino blanco y se cuecen hasta que estén tiernas. Se condimentan con pimienta negra y perejil fresco y finalmente las servimos en la mesa..
Huevos revueltos con espárragos y gambas:
Integrantes:
50 gr de ajos tiernos
250 gr de espárragos trigueros o verdes
3 huevos.
250 gr de gambas peladas
Elaboración:
Al comienzo se cortan los espárragos y los ajos en trozos pequeños. Calentamos un poco de aceite en una sartén y los rehogamos hasta que estén tiernos. Agregamos y rehogamos las gambas hasta que se vean doradas.
Finalmente se añaden los 3 huevos batidos y se da vueltas en la sartén hasta que quede hecho el revuelto.
Referencias bibliográficas de la mejor dieta depurativa:
Dieta depurativa, saber vivir
https://www.sabervivirtv.com/nutricion/doce-claves-para-una-dieta-depurativa-tras-las-fiestas_909
Clara:https://www.clara.es/bienestar/dieta/dieta-depurativa-para-eliminar-liquidos-mas-facil-seguir_429
Enlaces internos de la mejor dieta depurativa:
Los beneficios de los caldos para la salud: https://libroestilodevidasaludable.com/los-beneficios-de-los-caldos-para-la-salud
Clasificación de los alimentos:http://libroestilodevidasaludable.com/clasificacion-de-los-alimentos
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]