La melatonina ayuda a dormir mejor:
LA MELATONINA AYUDA A DORMIR MEJOR:
La melatonina es una hormona secretada en los pinealocitos de la glándula pineal que está cercana a la hipófisis y que interviene en la regulación del ciclo sueño-vigilia. Se produce a partir del aminoácido triptófano y participa en los procesos celulares, neuro-endrocrinos y en el ritmo del sueño. También regula nuestro reloj biológico.
Por consiguiente debemos consumir alimentos que contienen triptófano como: la avena, el huevo, la carne de pollo y pavo, el pescado azul, el aguacate, el brócoli , las almendras, las avellanas y las nueces, las ciruelas y el arroz.
La glándula pineal se ve estimulada por la oscuridad secretando melatonina cuando es de noche. Las personas que no producen suficiente melatonina suelen tener problemas para conciliar el sueño.

Producción de melatonina y sus recomendaciones:
Los trastornos para los cuales está probada la eficacia de la melatonina es en niños con trastornos del sueño o que sufran autismo o algún problema de retraso mental.
Es eficaz para tratar los trastornos del ritmo circadiano por el jet jat, los problemas del insomnio, las cefaleas en racimos y los trastornos que aparecen al dejar de fumar, la hipertensión arterial y la trombocitopenia.
La producción de melatonina empieza a aumentar cuando disminuye la luz ambiental e inicia un pico máximo desde las 2,00 a las 4,00 horas. Para conciliar bien el sueño y estimular la secreción de melatonina debemos acostarnos en una habitación oscura.
Al amanecer disminuye su producción y desencadena que podamos despertarnos con mayor facilidad. La melatonina es muy efectiva para restablecer el ritmo biológico de nuestro organismo y regular el desfase horario.
Cuando la producción de melatonina desciende pueden aparecer trastornos del sueño e insomnio, enfermedades inflamatorias y envejecimiento. La contaminación lumínica de nuestro entorno y de las ciudades provoca un descenso en la secreción de melatonina.
Funciones de la melatonina:
La melatonina es un potente antioxidante:
Cuya eficacia es superior a la vitamina E y a la vitamina C. Mejora y combate la enfermedad cardiovascular, controlando los niveles de HDL y LDL, los niveles de glucosa y la tensión arterial.
Mejora el sistema inmunitario
Estimula el sistema inmune y previene el cáncer porque induce la muerte de las células cancerígenas que se debe a sus habilidades antioxidantes, antiinflamatorias y como modulador hormonal.
Previene o retrasa la aparición de demencias
La melatonina atraviesa la barrera hematoencefálica y llega al cerebro protegiendo la función de las mitocondrias en sus células. También mejora los marcadores de deterioro cognitivo.
La melatonina tiene efectos antidepresivos, ansiolíticos, relajantes
Ayuda a superar los desequilibrios psíquicos en las personas con anorexia y bulimia y otros trastornos psíquicos.
Por lo tanto las personas que padecen depresión y tienen dificultades para conciliar el sueño deberían consumir suplementos de melatonina. La melatonina es eficaz en el trastorno afectivo estacional que consiste en cambios de humor relevantes y en el trastorno obsesivo compulsivo.
Nos protege contra la diabetes
Protege a las células del páncreas del estrés oxidativo , también estimula la secreción de insulina y actúa contra la obesidad. Por consiguiente numerosas investigaciones científicas han demostrado que las personas que duermen mal tienen más facilidad para engordar.
La melatonina ayuda a perder peso y a adelgazar,
Incrementa los adipocitos que forman la grasa parda y reduce el número de adipocitos de la grasa blanca. Ciertamente las personas obesas que padecen insomnio deberían consumirla. En España más del 27% de la población padece obesidad y esta es responsable de la muerte de numerosas personas.
Ayuda a prevenir la osteoporosis, aumentando la densidad ósea y evitando las fracturas.
Calmar los dolores crónicos
Alivia los dolores de algunas enfermedades como la fibromialgia, el síndrome del intestino irritable, la artritis reumatoide y las migrañas.
Por consiguiente en numerosos centros sanitarios existen talleres de mejora del sueño como por ejemplo el que existe en la sección de hábitos saludables del ayuntamiento de Madrid.
Madrid Salud. Taller de mejora del sueño: donde se trabajan las fases, los ciclos y la mejora del sueño y las técnicas de relajación y respiración que inducen el sueño. http://madridsalud.es/taller-de-mejora-del-sueno/

Suplementos de melatonina:
Disminuye su secreción a partir de los 30 años de edad y en las personas ancianas es más acusado. Sobre todo las personas mayores deberían consumir suplementos de melatonina para mejorar su ritmo de sueño, al igual que las personas que padecen insomnio y las que tienen dificultades para conciliar el sueño.
Se puede consumir como suplemento natural con pastillas de 2mg de melatonina. Ciertamente la melatonina responde eficazmente en los trastornos del ritmo del sueño. Por lo tanto si se toma 30 minutos antes de ir a la cama y con bajas dosis es altamente eficaz.
Estos suplementos de melatonina se venden en Amazon
HSN Melatonina 1,8mg Dormir Mejor + Mejorar el Sueño + Descanso por la Noche + Combate los trastornos del Sueño, Estrés y Fatiga, Jet Lag | Vegano, Sin Gluten, Sin Lactosa, 120 Tabletas
Melatonina Pura 1,8mg con Valeriana y Tila | Conciliar el Sueño, Insomnio y Descansar Mejor con Melatonina, Valeriana, Tila, Pasiflora, Melisa y Amapola de California | 60 Cápsulas Veganas Nutralie
El tratamiento del insomnio se debe empezar con melatonina antes que con benzodiacepinas porque estas tienen efectos secundarios y pueden provocar cuadros de dependencias y la melatonina no.
Los efectos secundarios de la melatonina son dolores de cabeza, mareos, náuseas y somnolencia. Se contraindica su consumo en las personas que consumen anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, anticonvulsivos, antiepilépticos, inmunosupresores, anticonceptivos y medicamentos que inhiben el sistema inmunitario.
Bibliografía de la melatonina ayuda a dormir mejor:
Cuidate plus: ¿qué es la melatonina?
Agencia efe: la melatonina es la hormona de la oscuridad. https://www.efesalud.com/melatonina-la-hormona-de-la-oscuridad/
Agencia efe: melatonina con efecto antidepresivo: https://www.efesalud.com/melatonina-efecto-antidepresivo/
Agencia efe: confirman que tomar melatonina ayuda a quemar calorías y a dejar de engordar.efe.com/efe/andalucia/granada/confirman-que-tomar-melatonina-ayuda-a-quemar-calorias-y-dejar-de-engordar/50001126-3527972
Wikipedia: La melatonina https://es.wikipedia.org/wiki/Melatonina
Mia: Los 7 beneficios de la melatonina. https://www.miarevista.es/salud/articulo/los-7-beneficios-de-la-melatonina-361467615643
Enlaces internos de la melatonina ayuda a dormir mejor:
Cual es la mejor cama para dormir: https://libroestilodevidasaludable.com/cual-es-la-mejor-cama-para-dormir
Sueño saludable:https://libroestilodevidasaludable.com/sueno-saludable
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]