1- Generalidades.
LA VITAMINA P PROTEGE TU CORAZÓN:
La vitamina P, es un grupo de bioflavonoides presentes en numerosas frutas, verduras y también bebidas como vinos, tés que actúa conjuntamente con la vitamina C potenciando sus efectos.
El consumo de esta vitamina escasamente conocida produce un enorme beneficio a nuestro sistema circulatorio evitando cuadros hemorrágicos, trombosis, embolias y varices. Es necesaria para prevenir casos de infarto de miocardio, ictus cerebrales y toda clase de hemorragias (uterinas, digestivas, etc) que puedan poner en peligro nuestras vidas. Por esta razón escribo este artículo para que los lectores reciban una información valiosa de esta vitamina muy beneficiosa para nuestra salud.
Como resultado de numerosos proyectos de investigación se ha demostrado que el consumo de bioflavonoides o vitamina P guarda una relación inversa con la mortalidad por infarto de miocardio y por accidentes cerebrovasculares.
Ciertamente nuestro organismo no sintetiza esta vitamina, siendo necesaria consumirla con los alimentos que contienen bioflavonoides o mediante suplementos. Estos son pigmentos naturales presentes en organismos vegetales que protegen al organismo del daño producido por los agentes oxidantes como los rayos ultravioletas y las sustancias químicas presentes en los alimentos. Son compuestos hidrosolubles entre los que se citan naranjina, hesperidina, citrina, antocianidinas, flavonas y flavonales que se encuentran en numerosas frutas y verduras en compañía de vitamina C. Solo la contienen alimentos vegetales y nunca los productos químicos de vitamina C elaborados en laboratorios farmacéuticos.
Las fuentes naturales de la vitamina P son:
Los limones, las naranjas, los pomelos, los melocotones, los tomates, los pimientos, las moras, las cerezas, las zarzamoras, albaricoques, grosellas negras y uvas.

Los flavonoides se encuentran en más de 5000 productos vegetales entre los que destacan:
1-Citroflavonoides como quercitina, hesperidina, rutina, naranjina y limoneno.
1-a –La quercitina es un pigmento amarillento-verdoso presente en cebollas, brócoli, bayas, pimientos verdes y amarillos, manzanas, cerezas, uvas , repollo rojo y vino tinto.
1b- la hesperidina se encuentra en los hollejos de las naranjas y limones.
1c-la naranjina es un pigmento que da el sabor amargo a la narnaja, los limones y las mandarinas.
1d-el limoneno se localiza en la corteza del limón y la lima.
2- Antocianidinas
Es un pigmento que se localiza en la superficie y semillas de las frutas de color púrpura y tienen un potente efecto antioxidante protegiendo nuestra salud visual porque evitan la degeneración macular, evitan la vista cansada y la pérdida de agudeza visual.
-Ayudan al restablecimiento y restauración del colágeno presente en nuestra piel y tejidos evitando su flacidez y protegiendo las paredes vasculares y las fascias de nuestros órganos.
Los alimentos que contienen antocianidinas son fundamentalmente el mirtilo, aunque también lo contienen la uva morada, los arándanos, las grosellas y las moras.
3-Flavonas
Son un pigmento amarillo presente en muchos vegetales con propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo como proteger nuestro sistema cardiovascular, nervioso, protegen nuestro cerebro y tienen acciones antiinflamatorias y anticancerosas.
Se conocen varios tipos de flavonas como la apigenina, la luteolina, la velutina, la baicaleína, y la lonicerina.
Está presente en el perejil, apio, frijol mungo, acai Berry, alcachofa, granada, manzanas, arroz, trigo, tomillo, col rizada, cebollas, ajo, lechuga, tomates, albaricoque y pimiento dulce.
4-Flavonoles entre los que se encuentran:
- Kaemferol presente en los puerros,los rábanos,el brócoli,la remolacha roja y también las endivias.
- Catequina presente en el té verde y negro.
- Acido elágico presente en las uvas y las verduras.
Esta vitamina se ingiere con la dieta, se absorbe en el tracto gastrointestinal y se elimina con la orina y el sudor.
Una de las funciones de la vitamina P, es que se une fácilmente a la vitamina C,como resultado ayuda a quelar (atrapar) el cobre del organismo; por esta razón refuerzan los capilares y regulan su permeabilidad sanguínea , se previenen las rupturas de tejido conectivo, construyendo una barrera protectora a las hemorragias . También refuerza la función de nuestro sistema inmune protegiéndonos de las infecciones.
Se conocen sustancias depletoras de la vitamina P como el tabaco, el alcohol y la aspirina. También sale perjudicada por la dilución en agua, la acción del calor y la luz, la cocción, el oxígeno, el tabaco y la pobre ingestión de los alimentos que la contienen.
Beneficios de los bioflavonoides:
Los bioflavonoides tienen efecto antioxidante porque neutralizan los efectos de los radicales libres sobre las células de nuestro organismo.
Estimulan la formación de colágeno que beneficia a los cartílagos huesos, estructuras dérmicas y también a las fascias de los órganos.
Refuerzan los capilares sanguíneos y aumentan su permeabilidad ayudando a prevenir roturas vasculares y hemorragias. Por esta razón se recomiendan en:
– Personas con problemas digestivos como ulceras gastroduodenales, colitis ulcerosas y hemorroides.
– Se aconseja su uso en ginecología y obstetricia para tratar hipermenorreas o menstruaciones con sangrado abundante, abortos espontáneos.
– Su uso en pacientes diabéticos para evitar el desorden de los capilares sanguíneos del ojo.
Actúan limpiando los vasos sanguíneos por dentro en la aterosclerosis y también tiene efectos anticoagulantes que evita las trombosis. Ciertamente previene los infartos de miocardio y las trombosis cerebrales.
Evitan la hipertensión arterial.
– Previenen las infecciones recurrentes como neumonías, catarros y bronquitis.
– Evitan los problemas reumáticos como la artritis, el reuma y la fiebre reumática.
– Tratamiento de los vértigos originados en el oído interno.
Eluden que se formen cataratas y también degeneración macular en los ojos.
-Es un potente desintoxicante frente al cobre o el plomo.
Previene los sofocos de la menopausia.
Mejora nuestra salud mental. Se necesitan 50 mg de bioflavonoides en pacientes depresivos y también con crisis de ansiedad.
Combaten las infecciones por bacterias, virus y hongos y reducen los cuadros inflamatorios.
Suplementos de vitamina P o bioflavonoides:
Ciertamente para tratar enfermedades con problemas vasculares de varices, trombosis y hemorragias deben darse como suplementos en dosis de 25 miligramos de vitamina P y 250 miligramos de vitamina C. Se necesitan 2 comprimidos diarios.
Solgar Citrus Bioflavonoid Complex 1000 mg, 250 comprimidos – Antioxidante Support – Promueve la salud óptima – No OMG, Vegano, Sin Gluten, Lácteos, Kosher – 250 porciones
Los bioflavonoides, 1.000 mg, 100 tabletas – La vida de la naturaleza.
Se venden en Amazon
Todas las personas que tengan probabilidades de un ataque de infarto de miocardio como hipertensos, diabéticos, personas con niveles plasmáticos de colesterol altos y cardiópatas se beneficiarían mucho con el aumento de la ingesta de alimentos ricos en vitamina P y el consumo de suplementos que se venden en herbolarios. Recomiendo 2 comprimidos diarios de capsulas de bioflavonides cítricos de la marca surasavitan que se vende en herbolarios.

Bibliografía de la vitamina P
Introducción a la nutrición humana pág 190. Michael J. Gibney y Héctor H Voster.
El gran libro de la alimentación Dra Gilliam Mc Key.
Bioflavonoides o vitamina P – mujeres de empresa http://www.mujeresdeempresa.com/bioflavonoides-o-vitamina-p/
Vitamina P- Ecured
https://www.ecured.cu/Vitamina_P
Archivos de nutrición hospitalaria.
http://www.nutricionhospitalaria.com/pdf/3338.pdf
Que son los flavonoides y para que sirven.
https://www.fundacion-canna.es/flavonoides
Esta conferencia fue impartida con éxito en la feria de biocultura de Madrid en el IFEMA el 8 de noviembre a las 18:15 horas
https://www.biocultura.org/actividad/1568/madrid
Enlaces internos de la vitamina P:
Clasificación de los alimentos:https://libroestilodevidasaludable.com/clasificacion-de-los-alimentos
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]
Excelente artículo. Gracias por ayudar al prójimo con su conocimiento.
Muchas gracias por su comentario . Le invito a visitar mi página web y a leer sus entradas, si le gusta puede suscribirse gratis.
Muy interesante este libro, para recuperar la salud
Muchas gracias amigo.