1. GENERALIDADES Y CONCEPTO DE FITOTERAPIA

La fitoterapia es una medicina natural consistente en el uso de plantas medicinales con fines curativos y preventivos. Es la primera medicina que se conoció, su uso data de los años 3000 antes de Cristo y se conocen tablas sumerias con sus plantas medicinales y sus indicaciones.

Se conocen más de 100.000 plantas medicinales en todo el mundo y proceden de las hojas, el tallo, las raíces, las flores y los frutos.

Las plantas medicinales se pueden usar como una buena medicina alternativa a la terapia farmacológica para evitar interacciones medicamentosas y pueden ayudar a mejorar sus efectos terapéuticos. Los principios activos de las plantas medicinales sirven para la fabricación de fármacos por la industria farmacéutica.

La fitoterapia está aprobada por la OMS y lo considera la medicina de los países del tercer mundo, estando indicada para combatir dolencias leves, alergias y enfermedades digestivas y respiratorias crónicas.

LA FITOTERAPIA

USOS DE LAS PLANTAS MEDICINALES:

Se pueden emplear de diferentes maneras como infusiones, de cocciones, tinturas, etc.

Planta medicinal fresca recién extraída o seca.

Jugos:

Se extrae el jugo de la planta y se consume.

Las infusiones:

cuya preparación es muy sencilla, se cogen de 3-5 g. de la planta por cada cucharada por cada 100 ml de agua y se pone una cucharada al fuego hasta que hierva. Se apaga el fuego, se echa la planta y se deja macerar de 3 a 5 minutos. Se filtra, se endulza y se toma recién separada.

Maceraciones

Cuando sumergimos la planta medicinal durante unas horas en agua fría.

Las cocciones:

Echamos 3 a 5 g. de la planta en una taza. Hervimos el agua en un recipiente y cuando hierva se echa la planta y se deja macerar 15 minutos. La colamos, endulzamos y se toma caliente. Las plantas más adecuadas para este tipo de preparación son las partes duras como las raíces y las cortezas.

Jarabes:

Mezclamos la planta con agua y azúcar.

Las tinturas

Son una mezcla muy concentrada de licores alcohólicos con hierbas. Añadimos las plantas en un recipiente cubriéndolas con vodka, las dejamos reposar durante 2 semanas agitando 2 veces al día, la colamos con una gasa y se guardan en una botella de vidrio oscuro.

Ensaladas:

La planta medicinal es un ingrediente de las ensaladas.

 Comprimidos y pastillas

Cremas y ungüentos.

Entre sus beneficios se citan que es una medicina natural, fácil de consumir y libre de efectos secundarios adversos. También tiene sus inconvenientes: algunas plantas medicinales son tóxicas o venenosas y que existe poca información sobre el tema de las plantas medicinales.

Las 10 plantas medicinales más efectivas son:

  1. Manzanilla: eficaz contra las dolencias digestivas, además es antibacteriana, antiséptica, antiinflamatoria y relajante.
  2. Lavanda: alivia el dolor de cabeza, el insomnio y reduce el estrés.
  3. Tomillo ofrece propiedades antisépticas, antirreumáticas y relajantes.
  4. Aloe vera con propiedades regeneradores, antibacterianas y antisépticas.
  5. Jengibre: potencia el sistema inmunitario y combate catarros e infecciones respiratorias.
  6. Ortiga: laxante, combate la anemia y regenera la piel.
  7. Eucalipto que combate las afecciones respiratorias y tiene propiedades antibacterianas y antisépticas.
  8. Menta que disminuye la congestión respiratoria en catarros e infecciones del aparato respiratorio. Disminuye la flatulencia y la congestión abdominal

      9-Salvia que es diurética, antibacteriana, antiséptica, antiinflamatoria, cicatrizante. Combate la diabetes.

      10- Espino blanco que protege tu corazón, es antiarrítmica, y dilata los vasos sanguíneos coronarios pudiendo evitar un cuadro de angina de pecho e infarto de miocardio.

Más adelante publicaré otros artículos con las propiedades y beneficios de las plantas medicinales y sus indicaciones terapéuticas.

Enlaces externos:

Vida naturalia, que es la fitoterapia y como usar las plantas medicinales

http://www.vidanaturalia.com/que-es-la-fitoterapia-y-como-usar-las-plantas-medicinales/

Natur alternativa. Que es la fitoterapia y para qué sirve.

http://www.naturalternativa.net/que-es-la-fitoterapia-y-para-que-sirve/

Cuidate plus: ¿qué es la fitoterapia?

Qué es la fitoterapia | CuidatePlus (marca.com)

Esneca: top de las 10 plantas medicinales más efectivas.¿ que es el cannabidiol ?

Plantas Medicinales: ¿Cuáles son las más efectivas y recurrentes? (esneca.com)

Enlaces internos:

La medicina alternativa: https://libroestilodevidasaludable.com/medicina-alternativa

¿ que es el cannabidiol? https://libroestilodevidasaludable.com/cannabidiol

El tomillo de condimento a planta medicinal https://libroestilodevidasaludable.com/el-tomillo

Usos de la menta, excelnete planta medicinal :https://libroestilodevidasaludable.com/usos-de-la-menta

El jengibre, alimento estrella;https://libroestilodevidasaludable.com/el-jengibre-alimento-estrella

Las mejores infusiones para la salud:https://libroestilodevidasaludable.com/las-mejores-infusiones-para-la-salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.