PREVENCIÓN A CORONAVIRUS
Concepto:
El coronavirus son una familia de virus de origen desconocido que se visualizan en el microscopio electrónico en forma de corona o halo, de ahí su nombre . Estos originan infecciones respiratorias que van desde un catarro leve hasta una neumonía grave. Infecta a personas y animales durante todo el año, aunque los casos infectados son más frecuentes en épocas frías como el otoño y el invierno.
Los síntomas
Los síntomas respiratorios provocadas por coronavirus son: tos seca, secreción y goteo nasal, dolor de cabeza y de garganta, dificultad respiratoria, fiebre, escalofríos, fatiga y malestar general.

Se conocen 4 cuadros de infecciones respiratorias o neumonías :
- Coronavirus del resfriado
- Que corresponde a las variantes 229 E y OC 43 que provocan los síntomas comunes de un resfriado aunque en los casos más graves pueden provocar neumonías más graves.
- SRAS- CO
- Se originó en el año 2002 en China, afectando a más de 8000 personas en 37 países y provocando más de 700 muertes. Provoca fiebre superior a los 38º, tos y dificultad respiratoria.
MERS- CoV.
Es causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio, siendo detectado por Arabia Saudi en 2012. Se han descubierto más de 2.400 casos de infección en distintos países con más de 800 muertes. Al principio puede ser asintomático y en los casos más graves produce expectoración de sangre, diarreas y vómitos. Se provocó el brote en el Oriente medio y posteriormente llegó a Europa y Estados Unidos.
- COVID- 2019,
- A primeros de año se detectaron nuevos casos de coronavirus procedentes de China y desde entonces el nuevo caso de infectados por el virus SARS- COV-2 que provoca el COVID- 19 ha sido continuo y su transmisión de persona a persona se ha acelerado. En Europa el país más afectado es Italia aunque se han descrito muchos casos en España.
Diagnóstico:
Pruebas microbiológicas y serológicas: para determinar si el malestar que sufre el paciente proviene de un simple resfriado o de un coronavirus el médico realiza un cultivo de nariz o de garganta para visualizar el virus, pruebas serológicas para detectar anticuerpos contra el coronavirus SARS, Análisis de sangre con pruebas bioquímicas, hematológicas y de coagulación.
Es conveniente auscultar al paciente para escuchar las sibilancias y ruidos pulmonares y realizar una tomografía de tórax.
Os invito a mirar este video de You Tube donde el doctor Francisco Moreno Sánchez nos describe el virus : https://www.youtube.com/watch?v=HSGbs0GwJUM
El pronóstico varía según cada tipo de coronavirus:
- El SRSA provoca neumonías agudas con un 12% de mortalidad.
- El MERS- CV origina neumonías agudas con un 36% de mortalidad.
- El COVID 2019 tiene una tasa de mortalidad menor que los anteriores aunque es más contagioso que las otras cepas de coronavirus. El porcentaje de letalidad del coronavirus COVID es del 2 al 4%.
- El coronavirus del resfriado no provoca muertes, sus cuadros son similares a cualquier resfriado.
La prevención del coronavirus:
Vacunas:
- Aún no se conoce ninguna vacuna pero se están efectuando ensayos clínicos para probar la inmunización contra el coronavirus mediante las vacunas. Si existiesen serían el medio de prevención más eficiente.
Un grupo de investigadores del sur de california ensaya una nueva vacuna contra el covid-19 con resultados esperanzadores , si algún día las altas autoridades sanitarias como la OMS ( organización mundial de la salud) y otros altos organismos aprueban el nuevo método para inmunizar a la población. En consecuencia con la nueva vacuna ganaríamos la batalla al coronavirus.
Leer el siguiente enlace: https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-laboratorio-en-el-sur-de-california-cree-poder-desarrollar-la-vacuna-contra-el-coronavirus
Gárgaras con agua caliente y sal.
Han demostrado ser eficaces porque matan el coronavirus.
Diluímos un bocado de agua caliente salada en un vaso.
Levantamos la cabeza hacia atrás dejando que el agua salada bañe el área de tu garganta.
Abrimos la boca ligeramente y se hacen gárgaras. Escupimos el agua salada después de unos segundos.
Se repite el proceso de 3 a 5 veces.
Uso de mascarillas
- Para protegerse del contacto con personas infectadas que al toser y hablar pueden transmitirnos el virus y contagiarnos.
- Las personas infectadas deberían cubrirse la boca al toser o estornudar .
No tocarse los ojos, ni la nariz, ni la boca.
Lavarse las manos.
Cocción completa de la carne y de los huevos.
Limpieza y desinfección de la casa
la prevención del coronavirus Bibliografia de la prevención a coronavirus:
https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/Coronavirus.html
https://elpais.com/sociedad/2020/02/25/actualidad/1582633130_987648.html
https://elpais.com/sociedad/2020/02/26/actualidad/1582701836_703293.html
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]