La psicoterapia es la terapia psicológica basada en la conversación con un psicólogo que tiene como base el cambio de pensamientos, emociones y también las conductas.
Las personas que acuden a la psicoterapia tienen problemas de tristeza crónica, distimia, depresión, ansiedad y estrés, y también de falta de autoestima. Muchas personas están desmoralizadas con falta de autoestima, desvalimiento y desesperanza porque tienen pensamientos negativos irracionales y destructivos.
Estas personas reflejan su malestar en su vida diaria a través de la depresión, ansiedad, conflictos con la pareja, dificultades con las relaciones sexuales debido a la pérdida del apetito sexual, adiciones al tabaco, alcohol y drogas y muchas veces también aparecen trastornos alimentarios como anorexia, bulimia o alimentación excesiva.
La labor del psicoterapeuta
Es dirigir a la persona en este proceso reflexionado con el sujeto que está tratando : en un principio consiguiendo los datos de su vida psíquica y finalmente intentando modificar sus pensamientos, emociones y conductas dañinas.
Los psicoterapeutas deben ser psicólogos o también médicos entrenados y formados en psicoterapia. Es un trabajo que necesita una buena base de conocimientos y también de experiencia profesional previa.
Sobre todo el enfoque del tratamiento puede ser psicoterapia cognitiva que tiene su enfoque en el cambio de pensamientos erróneos y sesgados del paciente que les provocan ansiedad, depresión y otro tipo de patologías psíquicas. El psicoterapeuta ayuda a la persona a ser más racional, eficiente y menos autodestructivo. La psicoterapia cognitiva conductual se basa en el cambio de conductas anómalas mediante reflexiones y también en la planificación de actos cotidianos sanos. En el momento actual la mayoría de los psicoterapeutas trabajan con el método de terapia cognitiva-conductual.

La psicoterapia efectiva.
Para ser efectiva el psicoterapeuta debe:
- Establecer una buena comunicación con el paciente, ganándose su confianza.
- Crear un ambiente relajado.
- Percibir y analizar los pensamientos, emociones y conductas erróneas o patológicas del paciente e intentar modificarlos de manera progresiva en un periodo de tiempo convenciendo al paciente de la necesidad del cambio para sanear su patología mental o solucionar su problema mental.
- Ir solucionando el problema poco a poco de manera lenta o progresiva en un periodo largo de tiempo hasta conseguir que el paciente se sienta tranquilo, relajado, bien consigo mismo y también capaz de conseguir todos sus logros sociales y profesionales en la vida.
- La psicoterapia es eficaz para solucionar problemas psicológicos como obsesiones, miedos, angustias, inseguridad, falta de confianza y autoestima, bloqueos, timidez y para tratar trastornos psiquiátricos como depresión, ansiedad, adiciones a drogas, alcohol y tabaco y trastornos alimentarios y de la personalidad del sujeto.
- El asesoramiento psicológico debe ser el punto de partida para ayudar a la persona a crecer diariamente enriqueciéndose en su vida.
Un buen tratamiento de psicoterapia es el método más eficaz para combatir toda clase de problemas psicológicos y diversas patologías:
Tales como la distimia, la depresión , la ansiedad, la neurosis, los trastornos de personalidad, las disfunciones sexuales, los trastornos de personalidad y conducta y también las adiciones al tabaco, alcohol y drogas de abuso. Solamente debéis elegir un buen profesional y ser pacientes porque se necesita un largo periodo de tiempo para conseguir resultados positivos. La persona deberá acudir un día a la semana a la consulta del psicólogo.
Un buen tratamiento de psicoterapia se puede complementar con otros tipos de tratamientos indicados para diferentes patologías:
Técnicas de relajación creativa o de Jacobson.
Indicadas para relajarse en los casos de ansiedad, estrés, depresión, disfunciones sexuales y también los casos de adiciones a drogas.
Medidas para combatir el estrés : técnicas de relajación: https://libroestilodevidasaludable.com/tecnicas-relajacion-para-combatir-el-estres
- Meditación y mindfullness
- Con el objetivo de liberar a nuestra mente de pensamientos irracionales o negativos propios de personas ansiosas, estresadas y deprimidas.
Medidas para combatir el estrés: el mindfullness y la meditación:
Práctica de yoga y ejercicio físico que libera endorfinas y neurotransmisores que ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo y nos relajan.
Medidas para combatir el estrés: el yoga:
Arteterapia
- Basada en la práctica de pintura, dibujo, fotografía, escultura, cerámica, talleres de manualidades como restauración de muebles, arte dramático ect que nos relajan, ayudan a tener una mente más positiva y a conocer a más personas.
Permite a las personas expresar sus sentimientos, emociones actuando como una manera de liberación y fomenta la creatividad en esas personas que en consecuencia le facilita su capacidad para comunicarse. Promueve el autoconocimiento emocional y también la regulación de la conducta. Rehabilita a la persona en sus facetas mental y social. Es eficaz en personas con Alzheimer, síndrome de Down, autismo y también con síndrome de TADH o personas con trastornos de atención e hiperactividad. Es efectiva en las personas con anorexia y bulimia porque minimiza los trastornos de alimentación e imagen corporal y para tratar adiciones al tabaco, alcohol y a drogas de abuso. Refuerza la autoestima ya livia las depresiones.
Musicoterapia y danzaterapia
- . La musicoterapia se define como la utilización de la música y sus elementos como ritmo, sonido, armonía y melodía para promover y facilitar la comunicación, el aprendizaje, las relaciones y también el movimiento corporal. Ciertamente alivia el estrés, la ansiedad y la depresión escuchando música y bailando y además busca satisfacer las necesidades físicas , emocionales, mentales y o cognitivas del niño o la niña.
Nos aporta beneficios cognitivos porque mejora la atención, la memoria y la capacidad de aprendizaje. También produce beneficios físicos , tales como aumenta la movilidad y la fuerza de las articulaciones y la relajación y disminución de los niveles de ansiedad. A nivel socioemocional mejora las habilidades y además las relaciones sociales.
La risoterapia
- Técnica que consiste en seguir varias sesiones de risa para mejorar nuestro estado de ánimo, tener una mente más positiva y también para liberar tensiones. Además es muy beneficiosa para nuestra salud física porque fortalece nuestro corazón, mejora la circulación, se reduce la hipertensión arterial, se masajean las vértebras cervicales, incrementa nuestra capacidad respiratoria, tienen un efecto analgésico y antiinflamatorio gracias a las endorfinas que se liberan, mejora el funcionamiento de nuestro sistema digestivo,se evita el estreñimiento, ayuda a conciliar el sueño y también mejora el funcionamiento cerebral. También es una terapia social muy beneficiosa porque nos relaciona con otras personas de manera positiva y divertida.
Coaching:
- Muchas personas que reciben tratamientos de psicoterapia necesitan acudir a un centro de coaching para entrenarse a nivel personal, profesional o social. El coaching es el arte de que las personas encuentren a través de preguntas, auto-exploración y conocimientos personales nuevas posibilidades y tendencias que posibiliten el logro de sus aspiraciones personales, profesionales o también sociales. Por lo tanto se consigue mediante un entrenamiento en habilidades de conocimiento y comunicación que facilitan el contacto de la persona con su entorno.
Nadie es perfecto y las personas tienen un talento o posibilidades que esperan ser reveladas. El coachee es autónomo y es quien decide, quien opta y quien resuelve con la ayuda de un terapeuta o coach que le orienta hacia sus metas como si fuera un taxista.
El coaching es un proceso temporal con un inicio y final efectuado entre dos personas coach y coachee que buscan un objetivo y un reto declarado basado en conversaciones planificadas privadas y confidenciales que utilizan las preguntas para explorar metodologías, creencias y valores. El coachee toma decisiones y se compromete con el aprendizaje y cambio.
Bibliografía de la psicoterapia
Centro Manuel Escudero ¿Cuál es el trabajo del psicoterapeuta? https://www.manuelescudero.com/preguntas-frecuentes/cual-es-el-trabajo-del-psicoterapeuta/
¿Qué es la psicoterapia? https://www.cop.es/colegiados/ca00088/pag7.htm
Terapias alternativas en psicología: psicoterapia y psicoanálisis.
https://www.alimentatubienestar.es/psicoterapia-psicoanalisis-terapias-alternativas-psicologia/
Instituto superior de estudios sociales y sanitarios:
https://www.isesinstituto.com/noticia/los-beneficios-fisicos-psicologicos-y-sociales-de-la-risoterapia
Cuerpo-mente ¿Qué es la risoterapia y que beneficios nos reporta?
https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo-personal/que-es-risoterapia-que-beneficios-nos-reporta_956
Rafael Ubal, cambia tu vida mediante el humor: http://www.donantesderisas.org/articulos/Articulo_Cambia_tu_vida_mediante_el_humor_Rafael_Ubal.pdf
Psicología y mente: Artererapia o terapia psicológica a través del arte.
https://www.cuerpomente.com/psicologia/desarrollo-personal/que-es-risoterapia-que-beneficios-nos-reporta_956
¿Qué es la musicoterapia y que beneficios tiene? https://www.divulgaciondinamica.es/blog/musicoterapia-beneficios/
Escuela ECC ¿Que es el coaching? https://www.escuelacoaching.com/que-es-coaching-ser-coach/
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]