1- Generalidades de las mascarillas:

Índice de Contenidos

MASCARILLAS QUIRÚRGICAS

La mascarilla es un dispositivo que cubre la boca y la nariz para protegerlas de la inhalación de sustancias tóxicas procedentes de ambientes laborales y contaminados y también de microorganismos como baterías, virus y hongos evitando la transmisión y el contagio de enfermedades infecciosas. Pueden ser de materiales desechables y de tela. Las mascarillas de materiales desechables son las mascarillas quirúrgicas que son empleadas por personal médico y sanitario para impedir la transmisión de bacterias provenientes de la boca y de la nariz. Las mascarillas quirúrgicas las empelan civiles en espacios públicos o ante brotes de epidemias de enfermedades transmitidas por vía respiratoria. Reducen la transmisión del coronavirus 3 veces más que las mascarillas caseras. Son de un solo uso, desechables y se deben cambiar cuando estén sucias o muy usadas. Pueden ser azules, blancas o negras.

Mascarillas quirurgicas
Mascarilla quirúrgica

Clases de mascarillas

Según las normas europeas:

FPP1: Filtra al menos el 78% de las partículas transportadas por el aire. Se emplea como mascarilla antipolvo.

FFP2: Filtra los virus influenza, rinovirus, coronavirus, covid-19, tuberculosis, etc.

FFP3: Filtra el 98% de las partículas contenidas en el aire.

Tipos de mascarillas según normas estadounidenses:

N95: filtra al menos el 95% de las partículas contenidas en el aire.

N 99: filtra el 99% de las partículas contenidas en el aire.

N 100: filtra el 100% de las partículas contenidas en el aire.

Las mejores mascarillas para protegernos contra el coronavirus son la N99, N95 o FFP2, FFP3 porque son muy efectivas. En segundo lugar, van las mascarillas quirúrgicas y por último las mascarillas caseras.

Las mascarillas Béjar son FFP2 son de filtros desechables de color blanco, negro, estampadas o de rayas.

Las mascarillas caseras se pueden elaborar con 2 capas de tela de algodón que pueden filtrar el 80% de partículas pequeñas y el 90% de partículas grandes. La mejor opción la ofrece la tela de algodón con gasa, seguida de algodón con franela y por último la seda.

Las mascarillas transparentes: son mascarillas con un filtro transparente que puede ser reutilizable y lavable de 15 a 30 veces y están elaboradas con poliamida al 100%. Tienen un tejido hidrófobo y antialérgico de máxima transpirabilidad y más respirables , su ajuste nasal es perfecto. Están bordeadas por una goma antialérgica y libre de látex. Son ideales para deportistas, personas que llevan gafas y con discapacidad auditiva porque les permiten leer mejor los labios y comprender mejor las conversaciones,

Los requisitos necesarios para una buena mascarilla son:

  • Debe cubrir bien la boca, la nariz y el mentón
  • Conviene ponérsela con las manos limpias y lavárnoslas antes de ponerla y después de quitarla.
  • Es conveniente usar mascarillas desechables y cambiárselas a diario.
  • Si llevas mascarillas de tela es aconsejable guardarla en el bolso en una bolsa limpia y lavarlas a menudo.

Enlaces internos:

Prevención a coronavirus:  https://libroestilodevidasaludable.com/prevencion-a-coronavirus

Pruebas analíticas para detectar el coronavirus https://libroestilodevidasaludable.com/pruebas-analiticas-del-coronavirus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.