1- Generalidades:
Índice de Contenidos
LA ADICCIÓN AL MÓVIL EN LOS ADOLESCENTES:
La adicción al móvil junto con la adicción a internet y a las redes sociales es una de las adicciones más frecuentes hoy en día sobretodo en la población joven.
Existen algunas personas tan dependientes al móvil, internet o redes sociales que si prescinden de el aparecen síntomas propios del síndrome de abstinencia como intranquilidad, nerviosismo, insomnio ,ect. Algunos individuos se obsesionan con el móvil o las nuevas tecnologías de tal manera que se convierte en el eje principal de sus vidas y terminan estando completamente esclavizados por el móvil.
Unos estudios demuestran que más del 50% de los usuarios del móvil son dependientes de el. Muchas personas tienen nomofobia o miedo a salir de casa sin el móvil y presentan ansiedad o grado de malestar excesivo cuando su móvil está apagado.
El uso del móvil no es adictivo y se habla de dependencia o adicción cuando su uso es excesivo, inadecuado y no podemos perderlo de vista.

Los efectos negativos de la adicción al móvil son:
- pérdida de concentración en el trabajo o estudio.
- Aislamiento y empeoramiento de las relaciones sociales, tus amigos te advierten de que estás enganchado al móvil.
- Pérdida de la valoración y noción del tiempo por pasarnos alrgas horas frente al mismo.
- Pérdida de atención en la conducción de vehículos lo cual nos predispone a tener accidentes de tráfico.
- Crisis de estrés y ansiedad, se genera nomofobia o miedo a salir de casa sin el móvil, y a tenerlo sin batería o estropeado. El individuo pasa largas horas conectado al móvil, lo mira en reuniones, cines, clases y trabajo empeorando su atención y concentración. Se levanta ansioso por la noche para mirar el móvil o se acuesta con él. Esta todo el día mirándolo para comprobar si tiene algún mensaje o chat.
- Su uso excesivo perjudica a la vista, al sueño e incluso a la tensión arterial .
- Se incrementan los niveles del neutransmisor gammaaminobutírico en la corteza cingulada anterior del cerebro que está relacionada con los sistemas de recompensa, inhibición y de cambios de ánimo en el cerebro.
- Para saber si es adicto al móvil, realice este test que se publicó en el periódico ABC:
- https://www.abc.es/tecnologia/moviles-telefonia/20150519/abci-test-adiccion-movil-201505191524.html
Su terapia se basa en :
- Estudio y evaluación del problema por parte de un psicólogo.
- Fomentar la abstinencia y acudir a un centro de terapia de adicciones durante el plazo de un año para ser controlado y vigilado por los terapeutas.
- Psicoterapia para tratar los casos de ansiedad, estrés y para cambiar la mentalidad y la conducta del individuo. Los individuos que siguieron una terapia cognitiva conductual eficaz al cabo de 9 semanas presentaban reducción de los niveles de acido ganmaaminobutírico.
- Terapia grupal junto con otras personas adictas al móvil para compartir emociones, experiencias y establecer un plan de soluciones conjuntas encaminadas a solucionar el problema.
- Terapia conjunta en grupos para adicción a internet tipo alcoholicos anonimos.
Existen varios centros de adicciones que tratan la adicción al móvil , uno de ellos es el centro terapia momentos situado en la calle plaza número 4 en Madrid, en la zona de Arturo Soria donde realizan terapias en régimen de ingreso en el centro , donde serán vigilados loas 24 horas por un terapeuta y podrán fomentar la abstienencia y terapia de deshabituación en régimen ambulatorio .
Bibliografía de la adicción al móvil en los adolescentes:
La adicción al móvil o nomofobia: https://www.psicoadapta.es/blog/adiccion-al-movil-nomofobia/
Cuidate plus, descubre si eres adicto al móvil: https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2019/02/06/descubre-test-adicto-movil-169550.html
Saber vivir: señales de que sufres adicción al móvil: https://www.sabervivirtv.com/neurologia/senales-que-sufres-adiccion-movil_1064
Enlaces internos:
La ludopatía o adicción al juego:https://libroestilodevidasaludable.com/la-ludopatia-o-adiccion-al-juego
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]