Concepto de canela, planta endulzante: 

La canela, planta endulzante.

La canela es una hierba aromática y planta medicinal con propiedades endulzantes. La considero como una de las mejores alternativas al consumo de azúcar refinado y dulces.  Es una especia procedente del árbol cynmnamomum zelanycum procedente de Sri Lanka, del sur de China, Madagascar, Islas Chey selles e Islas Mauricio. Se obtiene desecando la corteza interna del árbol y se enrolla para formar las ramas de canela. 

Composición nutritiva

    Contiene hidratos de carbono, pero no son azucares, grasas y no tiene colesterol ni grasas saturadas, un pequeño porcentaje de proteínas, mucho calcio, hierro, magnesio, zinc, yodo, potasio y vitaminas A, B y C. Aceites esenciales como aldehído, cinámico, linalol, fenandreno y eugenol.

    la canela, planta endulzante.

    ¿Cómo se consume la canela? 

    La canela se consume en polvos, ramas e incluso en infusión dejándola hervir durante dos minutos en agua y luego se deja reposar 10 minutos. 

      Se puede consumir con las comidas elaborando postres dulces como arroz con leche, natillas, flanes, tarta de manzana, bollos como rosco de canela y otros. Estos postres son tolerados por diabéticos y personas obesas o que tienen sobrepeso. 

      También se pueden elaborar platos salados con canela como sopa de apio, peras y canela y muslitos de pollo y pavo con canela. 

      Les adjunto 27 recetas de platos que se elaboran con canela. Para mayor información recomiendo que cliquen en el enlace: https://www.directoalpaladar.com/recetario/17-recetas-para-adictos-a-la-canela/amp 

      También puede usarse en forma de geles y aceites. 

      El uso de canela debe ser moderado porque su consumo elevado puede ocasionar somnolencia, aumento del ritmo respiratorio y cardiaco. 

      la canela, planta endulzante

      Los beneficios de la canela son  

      1. Estabiliza los niveles de glucosa sanguínea y combate la diabetes. 
      1. Normaliza los niveles de colesterol y triglicéridos altos. 
      1. Disminuye la tensión arterial alta. 
      1. Adelgaza y reduce la grasa corporal. 
      1. Evita la formación de coágulos y trombos lo que previene los ictus cerebrales e infartos de miocardio. 
      1. Efectos antiinflamatorios eficaces en problemas digestivos, respiratorios y reumáticos. 
      1. Beneficios antisépticos, antibacterianos y antimicóticos como que combate el pie de atleta y otras infecciones. 
      1. Efectos beneficiosos sobre nuestro cerebro porque favorece la circulación cerebral y mejora la memoria. 
      1. Combate los trastornos digestivos como los espasmos, el colon irritable, los cólicos, alivia las náuseas y vómitos. 
      1. Aminora la congestión de las vías respiratorias y es eficaz en los cuadros catarrales y gripales. 
      1. Relaja nuestra musculatura .
      1. Alivia los dolores menstruales .
      1. Es afrodisiaca y estimula el apetito sexual .

      Enlaces externos o bibliografía: 

      Mejor con salud https://mejorconsalud.as.com/propiedades-canela-salud/ 

      Directo al paladar https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/todo-canela-especia-que-va-alla-postre-que-como-utilizarla-que-propiedades-tiene-16-recetas-para-disfrutar-ella 

      Enlaces internos  

      Los mejores endulzantes saludables: https://libroestilodevidasaludable.com/mejores-endulzantes-saludables. 

      El azúcar oculto en los alimentos procesados: 

      https://libroestilodevidasaludable.com/el-azucar-oculto-en-los-alimentos-procesados

      La estevia https://libroestilodevidasaludable.com/la-stevia-una-buena-alternativa-al-consumo-azucar 

      Video de alternativas saludables al consumo de azúcar :https://www.youtube.com/watch?v=mR95Lp4xUnU 

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.