Generalidades :
Índice de Contenidos
LA VITAMINA C
Desempeña múltiples funciones en el organismo regenera la piel, facilita la cicatrización de las heridas. Sintetiza el colágeno, el cual reconstituye los tendones, los vasos sanguíneos, el cartílago, los huesos y también los dientes. Es un antioxidante porque bloquea el daño causado por los radicales libres, originados durante la degradación de alimentos, por lo tanto evita el envejecimiento de las células y la producción de cáncer, cardiopatías y artritis. Impide la formación de nitrosaminas (sustancias cancerígenas). Mejora la vista y previene las cataratas. Muy saludable para la piel. Forma neurotransmisores cerebrales que como resultado evita la aparición de cuadros depresivos..
Fuentes alimentarias y necesidades:
Sus fuentes alimentarias son las frutas como cítricos (naranja, mandarina, limón, pomelo) kiwi, frutos rojos (fresas, frambuesas, moras y arándanos), sandía o melón, mango, papaya, algunas verduras como pimiento verde y rojo, espinacas, coliflor, zanahorias, apio, repollos , brócoli, coles de bruselas, tomates y su jugo, pan y patata blanca y dulce.
Las necesidades de su ingesta varía según la edad y situación de la persona, así se necesita consumir:
- Recién nacido hasta los 12 meses: 40-50 mg
- Niños de 1 a 8 años: 15-25 mg
- Niños de 9 a 13 años : 45 mg
- Adolescentes de 14 a 18 años : 65-75 mg
- Se necesita ingerir 75 mg de vitamina C en mujeres mayores de 18 años y 90 mg de vitamina C en hombres mayores de 18 años.
- Los fumadores, bebedores, personas muy estresadas, ect deberían consumir 35 mg más de vitamina C.
- Las mujeres embarazadas y lactantes necesitan 115 mg de vitamina C.

Propiedades de la vitamina C:
• Antioxidante:
Favorece la eliminación de los radicales libres generados por el propio organismo, además de los procedentes del exterior. Elimina sustancias contaminantes como el plomo, cuya ingestión e inhalación produce graves problemas en la salud y también de los nitratos y nitritos procedentes de las carnes que es posible que generen cánceres de estómago. Estas propiedades tienen efectos beneficiosos en el tratamiento de enfermos de Alzheimer, demencias y esclerosis múltiple.
.Anticancerosas
Porque neutralizan la formación de los radicales libres que mutan el ADN celular, evitando la formación de cáncer de mama, colon y pulmón.
• Antibacteriana y antiinfecciosas:
Inhibe el crecimiento de la bacteria helicobacter pylori y previene las úlceras y los tumores gástricos.
.Colabora en la curación del resfriado, la gripe y las bronquitis. Mejora los síntomas y reduce la duración del mismo con dosis de 1000 a 6000 mg diarios.
• Previene la aparición de cataratas y mejora la visión.
. Ayuda a reducir las consecuencias que la diabetes II tiene sobre nuestro organismo.
Generalmente la ingestión de 500-1000 mg diarios minimiza las consecuencias.
• Reduce la hipertensión arterial,
Los niveles sanguíneos de colesterol malo y previene el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se ha comprobado un empeoramiento de la insuficiencia cardiaca y otras enfermedades cardiovasculares en las personas afectadas que consumían dosis bajas de vitamina C.
• Aparato respiratorio,
Debido a sus propiedades antihistamínicas reduce los ataques de asma, las sinusitis y alergias. Evita que el cuerpo produzca histaminas que inflaman los bronquios.
• Evita la sordera.
Porque previene la acción de los radicales libres sobre la esclerosis auditiva .
• Previene enfermedades de la piel como la psoriasis y eczema.
Ayuda a la formación del colágeno que facilita la cicatrización de las heridas provocadas por traumatismos, cortes, cirugía y quemaduras.
•Trata la depresión otoño-invierno:
Porque interviene en la formación de neurotransmisores que estimulan la euforia.
.•. Protege las encías de la gingivitis y la enfermedad periodontal.
• Menopausia:
Incrementa la producción de estrógenos que disminuyen los sofocos, el irritamiento y el exceso de sangrado.
• Tiroides:
Regulariza la producción hormonal del tiroides tanto en casos de hipotiroidismo como hipertiroidismo.
• Los suplementos de esta vitamina tratan el déficit de esta vitamina en el alcoholismo y tabaquismo.
• Incrementa las defensas y combate infecciones y fatiga crónica.
• Ayuda a la absorción de hierro.
Tomar diariamente complementos de vitamina C beneficia a los enfermos de anemia.

Su deficiencia ocasiona escorbuto, cuyos síntomas son: dificultad para la cicatrización de fracturas y heridas, problemas de sangrado en las encías y la nariz debido a la fragilidad capilar, moratones y también articulaciones inflamadas y dolorosas. El escorbuto fue la enfermedad de los tripulantes que viajaban al Nuevo Mundo.
Suplementos de vitamina C:
Amazon Elements Vitamina C 1000 mg, soporta sistema inmunológico saludable, vegano, 300 tabletas, suministro de 10 meses. Comprar en Amazon.
Nature Made Vitamina C 500 mg con Rose Hips, (130 tabletas) por naturaleza Made. Comprar en Amazon.
Bibliografía de la vitamina C:
Enciclopedia de los alimentos y su poder curativo. Dr. Pamplona Roger. Ed. Safeliz.
El gran libro de la alimentación. Dra. Gilliam Mac Keith. Ed. Planeta.
Nutrición para vivir. Lisa Hark, Darwin Deen y González Moreno. Ed. Pearson Alhambra.
Botanical on line.com. www.botanical-online.com/
¿Qué es la vitamina C?. Cuidate plus: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/vitamina-c.html
No te olvides de la vitamina C. Fundación española del corazón: https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2322-no-te-olvides-de-la-vitamina-c.html
Vitamina C. Mayo clinic: https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-vitamin-c/art-20363932
Enlaces internos de la vitamina C:
Coenzima Q-10:
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]