POTENCIA TUS DEFENSAS:
1- Funcionamiento de nuestro sistema inmunológico:
Índice de Contenidos
Ante una situación de epidemias de catarros, gripes y coronavirus, ect es necesario incrementar nuestras defensas para poder frenar las agresiones de los microorganismos externos y como consecuencia enfermar.
Nuestro sistema inmunológico desempeña las funciones de defensa frente a microorganismos y agresiones externas. El sistema inmunitario está formado por un conjunto de células y órganos como las membranas mucosas ( piel , mucosas respiratoria y digestiva.) ganglios linfáticos, vasos linfáticos, timo, bazo, médula ósea, amígdalas, que nos protegen y defienden frente a la invasión de bacterias, virus , hongos y parásitos, para posteriormente evitar la aparición de infecciones.

Mecanismo de acción del sistema inmune:
Los glóbulos blancos son las células responsables de nuestro sistema inmunitario. Entre estos se encuentran:
Los linfocitos que son los principales responsables de nuestra defensa y se distinguen 2 tipos los linfocitos B que producen anticuerpos que actúan contra los microorganismos neutralizándolos y destruyéndolos. Los linfocitos T que mediante movimientos y procesos de fagocitosis engloban a los microorganismos destruyéndolos.
Los macrófagos y los monocitos actúan contra las células extrañas y los microorganismos destruyéndolos.
Cuando entra un microorganismo en nuestro cuerpo un macrófago lo detecta y lo captura dentro de la célula. Los enzimas que se hallan dentro del macrófago lo detectan y destruyen liberando trozos pequeños llamados péptidos antígenos. Los péptidos antígenos dentro del macrófago se unen a moléculas denominadas péptidos HLA .
Los linfocitos T actúan contra el complejo péptido antígeno HLA que se encuentra en la superficie del macrófago. Como resultado lo reconocen y liberan citocinas a la circulación sanguínea que estimulan a los linfocitos B .

Potencia tus defensas con:
Es necesario cuidar nuestros hábitos saludables para mejorar el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmune y poseer una mayor capacidad para vencer las infecciones. En resumen se aconseja una dieta apropiada para potenciar el funcionamiento de nuestro sistema inmunitario, practicar ejercicio físico, dormir bien, estar relajados y no estresarse, reducir y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Los alimentos que estimulan el sistema inmune son:
- Alimentos ricos en:
- provitamina A porque protegen la piel que es una buena barrera defensiva frente a los microorganismos y son necesarios para la integridad de las mucosas. Se encuentran en la zanahoria, la calabaza y el boniato.
- vitamina C como los cítricos, las bayas, el kiwi, el pimiento rojo crudo y el tomate. Estimulan la actividad de los linfocitos T decisivos en la lucha contra las infecciones.
- vitamina D que estimula la inmunidad innata favoreciendo la acción de los macrófagos en la lucha contra las infecciones. Se encuentra en el pescado azul y el aceite de hígado de bacalao.
- Los alimentos probióticos que protegen la flora intestinal benigna y evitan que se formen desequilibrios en la flora intestinal causantes de micosis e infecciones por cándida . Incrementan nuestras defensas frente a bacterias, virus y hongos. Los mejores probióticos son el kéfir y algunos yogures .
- El ajo que contiene alicina que es un antioxidante que en consecuencia inhibe las infecciones. Sobretodo conviene comerlo crudo en ensaladas o en salsa ali-oli.
- El propóleo de la miel que combate las infecciones y evita la tos indicándose en catarros, gripes y casos de coronavirus , ect.
- Las setas porque aumentan el número y la actividad de las células inmunitarias, por lo tanto los linfocitos T atacan y destruyen mejor a todos los agentes extraños.
- El brécol, las coles de Bruselas y la coliflor porque poseen sustancias antioxidantes llamadas cumarinas o lactonas que fomentan los mecanismos de desintoxicación.
- Las ostras que son un alimento muy rico en zinc porque potencia los mecanismos inmunitarios.
- Los cereales integrales que son abundates en vitamina B porque estimula las defensas y mejora la salud mental y cerebral.
Suplementos de equinácea:
La equinácea es un buen suplemento natural y mucho más eficaz que muchos fármacos que estimulan nuestro sistema inmune. Por lo tanto es un 30% más eficaz que muchos fármacos para estimular los linfocitos T y puede reducir un 60% la probabilidad de contraer un resfriado.
Estimula la acción de los linfocitos T y macrófagos que pueden neutralizar a los virus y las bacterias. La equinácea previene los resfriados, gripes e infecciones por coronavitus y reduce la duración de los síntomas catarrales.
Es una planta medicinal que se elabora en forma de cápsulas, jarabes, tinturas, ect. Se aconseja tomar un comprimido o unas gotitas en cada comida.
Es una medicina natural efectiva e inocua y su empleo carece de efectos secundarios y contraindicaciones. Estoy tomando comprimidos elaborados con equinácea y propóleo , a razón de 1 en cada comida y me encuentro muy sana.En conclusión os recomiendo que toméis equinácea para protegeros.
Bibliografía de potencia tus defensas.
Fundación de artritis.http://espanol.arthritis.org/espanol/salud-y-vida/su-cuerpo/sistema-inmunologico/
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]