Requisitos para una dieta saludable.
En el año 2008 un comité de expertos de la OMS ( organización mundial de la salud) concluyó que la alimentación no saludable es el principal factor de riesgo de las muertes por enfermedades no transmisibles, causa más de 12 millones de muertes al año de las 38 millones de muertes anuales.

REQUISITOS PARA UNA DIETA SALUDABLE:
Índice de Contenidos
Efectuar 5 comidas al día : desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Debemos suministrar a nuestro organismo los alimentos que nos proporcionen los principales nutrientes: hidratos de carbono, grasas saludables , fibra , proteínas, vitaminas, sales minerales y antioxidantes.
Comer de 3 a 5 piezas de fruta fresca al día.
Comer un plato de ensalada, mezclando verduras de todos los colores: verde, rojo, naranja, blanco y morado para consumir diferentes tipos de antioxidantes.
Sustituir 3 platos de proteínas animales por platos de proteínas vegetales porque alcalinizan nuestro cuerpo y evitan las enfermedades crónico degenerativas. Se aconsejan las legumbres y la quinoa.
Se necesita ingerir 3 platos de brócoli o derivados de coles ( repollo, coliflor, coles de bruselas) en el almuerzo para prevenir el cáncer.
Ingerir pescado azul 3 o 4 veces por semana , también debemos consumir pescado blanco y carnes blancas de pollo, pavo , conejo y ternera.
Consumir lo menos posible alimentos ricos en grasas saturadas como embutidos, carnes de cerdo y cordero.
Sustituir el azúcar por la estevia para edulcorar y elaborar postres caseros.
Reemplazar la sal por especias.
Sustituir las pastillas de caldo de los supermercados por pastillas de caldo elaboradas en casa.
OTROS REQUISITOS SALUDABLES:
Beber más de 8 vasos de agua para depurar el organismo y si es hidrogenada mejor porque tiene mayor poder antioxidante.
Consumir caldo depurativo en las cenas.
Cocinar con aceite de oliva virgen y en pocas cantidades.
Consumir cereales integrales en los desayunos y el pan siempre debe ser integral porque conservan mejor la fibra y los nutrientes.
Tomar 2 tazas de café con leche o solo al día porque protege a nuestro cerebro de las demencias. El té también es muy beneficioso para nuestro cuerpo. Las leches deben consumirse desnatadas o vegetales.
Leer la etiqueta de los alimentos que venden en los supermercados y rechazar los que tengan azúcar, sal y grasas saturadas ocultas.
Consumo ocasional de alimentos precocinados, la alimentación debe ser fresca, casera y ecológica. Los alimentos ecológicos son recomendables porque están libres de contaminantes químicos y la comida casera es mejor que la de los restaurantes porque seleccionamos los correctos ingredientes que aportan mayor calidad al menú. Tupper de comida casera para las personas que trabajan todo el día.
Lavar bien los alimentos y conservarlos en las mejores condiciones higiénicas para evitar gastroenteritis e intoxicaciones alimentarias.
Consumir alimentos ricos en enzimas que mejoran la digestión y los procesos metabólicos como piña, papaya y kiwi.
Consumir alimentos o bebidas ricas en probióticos siendo recomendables el kefir y el yogur natural porque protegen nuestra flora intestinal, evitando enfermedades.
Bibliografía de requisitos para una dieta saludable:
https://www.breastcancer.org/es/consejos/nutricion/alimentacion_saludable

Enlaces internos de requisitos para una dieta saludable:
Las carnes más saludables:https://libroestilodevidasaludable.com/las-carnes-mas-saludables
10 beneficios de los cereales integrales:https://libroestilodevidasaludable.com/los-cereales-integrales
Los beneficios del pescado:https://libroestilodevidasaludable.com/los-beneficios-del-pescado
Las mejores frutas:https://libroestilodevidasaludable.com/las-mejores-frutas
Las mejores verduras:https://libroestilodevidasaludable.com/las-mejores-verduras
La dieta saludable, la comida casera: https://libroestilodevidasaludable.com/dietas-saludables-la-comida-casera
La compra saludable de alimentos:https://libroestilodevidasaludable.com/la-compra-saludable-de-alimentos
Como cocinar sano los alimentos:https://libroestilodevidasaludable.com/como-cocinar-sano-los-alimentos
17 beneficios de las legumbres:https://libroestilodevidasaludable.com/los-beneficios-de-las-legumbres
Las bebidas más saludables:https://libroestilodevidasaludable.com/las-bebidas-mas-saludables
Aprende a leer las etiquetas de los alimentos precocinados:https://libroestilodevidasaludable.com/etiquetas-de-los-alimentos
Alternativas saludables al consumo de grasas saturadas:https://libroestilodevidasaludable.com/alimentos-sin-grasas-saturadas
El azúcar oculto en los alimentos procesados:https://libroestilodevidasaludable.com/el-azucar-oculto-en-los-alimentos
La sal oculta en los alimentos:https://libroestilodevidasaludable.com/la-sal-oculta-en-los-alimentos
Si te ha gustado esta entrada, suscríbete al blog y recibe la próxima en tu email!
[mc4wp_form id=»352″]